Gobierno garantiza aguinaldo y considera que «no hay que apurarse» con levantar la subvención


El Ministro destacó que desde que Rodrigo Paz asumió el poder, se incrementó la confianza y eso repercutió en los índices de riesgo país.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El Gobierno anunció la mañana de este martes que tiene asegurados los recursos para pagar el aguinaldo al sector público y que «no hay que apurarse» con el levantar la subvención a los carburantes.

«Absolutamente asegurado lo del pago de los aguinaldos para que no aparezca en algo incumplido, insisto, se va a pagar, no entiendo por qué habría cierta preocupación al respecto», respondió la autoridad en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La política del Gobierno respecto a la permanencia de la subvención a los carburantes fue tema de discusión desde la campaña electoral. El PDC sostuvo que el plan prevé levantar de manera paulatina la subvención y sustituir ese gasto con algún mecanismo de tipo social para la ciudadanía que más sentirá el encarecimiento de la gasolina y el diésel.

«Estamos estabilizando la economía, no hay que apurarse, en la medida que nosotros vamos avanzando en ciertas cosas se van logrando ciertas estabilidades que permiten al Gobierno como a la gente una mejor gestión de su economía», indicó Espinoza.

El Ministro destacó que desde que Rodrigo Paz asumió el poder, se incrementó la confianza y eso repercutió en los índices de riesgo país.

«Uno tiene allanar el camino para que cualquier tipo de medidas de este tipo (levantar la subvención) no afecten a las familias más pobres, hoy estamos casi cumpliendo dos años desde que se ha perdido el control de la política cambiaria, hemos generado el suficiente optimismo como para empezar empujar el dólar a la baja, el riesgo país ha bajado, hay buena cantidad de confianza en el mercado externo de nuestra gestión económica», explicó.

El titular de las finanzas públicas agregó que entiende las preocupaciones y ansiedades respecto a quitar la subvención a los carburantes, pero aclaró que primero se debe establecer un orden que permita la estabilidad de una economía «que ya está bastante complicada».