El Ministro de Economía explicó que la administración de Rodrigo Paz «prepara el terreno» para recobrar el control del tipo de cambio del dólar.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El Gobierno del presidente Rodrigo Paz prevé que el financiamiento externo supere los 9.000 millones de dólares, monto del cual al menos el 35% llegará al país en los próximos 90 días.
«El Presidente ha anunciado más de 3.100 millones de dólares en una línea de financiamiento de la CAF, de los cuales 550 millones van a llegar esta semana o máximo la próxima, estamos trabajando con otros organismos internacionales para lograr un paquete de financiamiento que fácilmente va a superar los 9.000 millones de dólares, yo diría que el 30, 35% va a llegar en los próximos 60 o 90 días», explicó este martes el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de la administración pública de casi dos décadas del MAS, el Gobierno de Paz afirmó que su antecesor dejó las arcas del Estado vacías y gestionó recursos de organismos internacionales para enfrentar la escasez de carburantes y controlar los precios.
Política cambiaria
El responsable de las finanzas públicas explicó que el Gobierno ahora está concentrado en estabilizar la economía con el ingreso de recursos y de esa manera recobrar el control de la política cambiaria del dólar.
En consecuencia, el Ministro detalló que hay una serie de trabas al sector productivo que el Gobierno trabaja para levantar con un paquete de decretos que son trabajados, pero que primero deben cumplir una gran cantidad de requisitos, análisis técnicos y económicos dentro del Estado.
«Eso quiere decir que estamos preparando el terreno para recobrar el control de la política cambiaria», afirmó la autoridad que anunció que la administración de Paz trabajará para reducir en un 30% el gasto fiscal para tener una «ruta clara» de la economía desde el 1 de enero.