Gremiales dicen que por baja del dólar comenzaron a reducir precios para mover mercadería


Desde la asunción del Gobierno de Rodrigo Paz, la cotización del dólar paralelo continúa a baja; este martes 11 de noviembre se sitúa en 9,96 bolivianos.

eju.tv



Los comerciantes afiliados a la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia afirmaron este martes que la baja en la cotización del dólar paralelo ocasionó que ellos reduzcan sus precios de venta al público para mover su mercadería rumbo a las fiestas de fin de año.

«Hemos recibido mercadería cuando el dólar estaba a 16 bolivianos o más, si ahora nosotros vendemos a ese precio nadie nos va a comprar, entonces hemos bajado (los precios) porque hay que mover la mercadería», explicó la ejecutiva de la confederación de gremiales, Mercedes Quisbert.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde la asunción del Gobierno de Rodrigo Paz, la cotización del dólar paralelo continúa a baja; este martes 11 de noviembre se sitúa en 9,96 bolivianos, lo que demuestra la recuperación de la moneda nacional frente a la divisa estadounidense, que repercute en la actividad de los gremiales.

«Este año la situación es una pena porque el anterior gobierno lo ha dejado todo mal, pero tenemos fe que este Gobierno nos saque adelante», apuntó Quisbert, quien lamentó que en septiembre hicieron compras cuando el dólar superó la barrera de los 15 bolivianos.

«Tenemos que pagar créditos, trabajamos con el banco y empresas que nos dan créditos, entonces, no podemos guardar la mercadería», indicó la ejecutiva, quien espera que su sector pueda recuperarse en las fiestas de fin de año que se avecinan.