Huarachi y testigo clave del caso «coimas millonarias» deberán declarar el lunes


El exrepresentante de los trabajadores está acusado de haberse beneficiado de una red de corrupción dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. / Foto: Erbol

eju.tv

El exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, debe declarar este lunes 17 de noviembre, el mismo día en que se prevé tomar testimonio a la testigo clave del caso «coimas millonarias».



«Juan Carlos Huarachi está siendo investigado y el lunes 17 de noviembre se tiene programada su declaración, debe rendir cuentas no sólo ante la justicia, sino ante el pueblo boliviano por todo su comportamiento dudoso durante su gestión en la COB», indicó el abogado denunciante Abel Loma a eju.tv.

El exejecutivo de la COB debe presentarse en la Fiscalía a las 10 de la mañana para declarar por los actos de corrupción de los que presuntamente es responsable.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa misma jornada debe prestar su testimonio la testigo clave del caso «coimas millonarias», en el que también está involucrado el exrepresentante de los trabajadores.

«Nuestra principal testigo es la señora Claudia Cortez, se va a trasladar desde Beni a La Paz a prestar su declaración informativa, dará todos los detalles de cómo y cuándo ha entregado los montos de dinero al señor Huarachi», indicó Loma.

Cortez es la informante clave del caso «coimas millonarias» denunciado a mediados de 2023 en contra del exministro de Medio Ambiente y Aguas Juan Santos Cruz, quien es acusado de recibir 19 millones de bolivianos por coimas de diferentes constructoras para la adjudicación de obras.

«Si la declaración de la señora Cortez se realiza el lunes antes de la declaración del señor Huarachi, se deberá emitir mandamiento de aprehensión contra él, imputarlo y someterlo a audiencia de medidas cautelares», anticipó el abogado.