El ministro de Desarrollo Productivo a.i., Óscar Mario Justiniano, ordenó la intervención de Emapa ante indicios de corrupción en el manejo del subsidio y pidió evitar la especulación mientras avanza la auditoría.
eju.tv / Video : BTV
La Paz.-El ministro de Desarrollo Productivo a.i., Óscar Mario Justiniano, anunció este martes la intervención inmediata de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), tras detectarse indicios de presunta corrupción vinculados al manejo del subsidio.
“En este momento, al tener indicios de corrupción en particular en Emapa, una entidad íntimamente relacionada con el subsidio, claramente se ha decidido una intervención inmediata para ver dónde están esos actos de corrupción”, informó Justiniano en conferencia de prensa.
El ministro explicó que la medida busca identificar irregularidades y establecer responsabilidades, pero también avanzar paralelamente en una evaluación integral sobre el rol del Estado y los beneficiarios del subsidio, en coordinación con otros ministerios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Independientemente de la acción que se determine, hay que trabajar en paralelo para entender qué puede hacer el Estado, hasta dónde puede llegar y quiénes deben ser los grupos beneficiarios. Esto no depende solo de la voluntad de Emapa ni de este ministerio”, sostuvo.
Justiniano detalló que la investigación se desarrollará en coordinación con los ministerios de Economía y otras carteras que manejan recursos públicos, con el objetivo de transparentar los procesos de distribución del subsidio y garantizar su continuidad sin perjuicio a las familias bolivianas.
El titular de Desarrollo Productivo pidió a la población no dejarse llevar por rumores o especulaciones sobre el abastecimiento de productos o precios, mientras se lleva a cabo la auditoría.

“No alarmemos en este momento a la población, porque lo único que generará eso es especulación y un deterioro mayor en la economía de nuestras familias”, advirtió.
Aseguró que la intervención responde a una instrucción directa del presidente Rodrigo Paz, bajo el compromiso de actuar con transparencia y priorizar el bienestar colectivo.
“Por instrucciones del presidente, garantizamos que todo se hará por consenso, pensando en el bienestar de las familias bolivianas, pero entendiendo también la realidad económica que hemos heredado”, concluyó Justiniano.