Tras más de cuatro años de detención, la exmandataria recuperará su libertad y prevé asistir al acto de transmisión de mando presidencial.
eju.tv / Video: Gigavisión
La expresidenta Jeanine Áñez se prevé que salga del penal de Miraflores, ubicado en la ciudad de La Paz, este jueves a las 10.00 horas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispusiera su libertad inmediata. Uno de sus abogados confirmó que los trámites administrativos están en curso y que, una vez emitido el mandamiento de libertad, la exmandataria podrá abandonar el recinto carcelario en las próximas horas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Todo está siguiendo los procedimientos correspondientes. No existe ninguna complicación y estamos a la espera de que se emita el mandamiento de libertad. Hoy o mañana podría salir. Entendemos que va a haber un pequeño procedimiento dentro del penal: la verificación de la notificación y la revisión de todos los elementos. Entonces, puede darse que entre hoy y mañana la exmandataria recupere su libertad», informó el abogado Luis Guillén.
El jurista afirmó que el juzgado ya fue notificado, al igual que todas las partes y que ahora se elabora el mandamiento de libertad. «Hemos hablado con la exmandataria. Está contenta después de todos estos años de persecución política y de procesos injustos. Recuperar su libertad es algo muy importante para ella», sostuvo.
Por su parte, la hija de Áñez, Carolina Rivera confirmó que la exmandataria participará en el acto de posesión del presidente electo Rodrigo Paz. “Mi madre está muy feliz, muy emocionada. Va a estar presente como expresidenta constitucional de Bolivia en la posesión del nuevo Gobierno. Le están restituyendo los derechos que le fueron quitados”, afirmó.
El Tribunal Supremo de Justicia determinó este miércoles la libertad inmediata de Áñez, detenida desde marzo de 2021 por diversos procesos relacionados con su gestión transitoria en 2019. La decisión judicial marca un giro significativo en un caso que ha polarizado al país durante años: para sus defensores, se trata del fin de una detención política; mientras que para las víctimas de Senkata y Sacaba, así como para sectores del Movimiento al Socialismo (MAS), los juicios en su contra representan una lucha por la memoria y la justicia.
Agregó que Añez permanecerá algunos días en la ciudad de La Paz antes de viajar a Trinidad, Beni, su ciudad natal.
