Lara pide apoyo para el proyecto de ley que anula la renta vitalicia: El beneficio para exmandatarios alcanza a Bs 27.500 por mes


La autoridad pidió a las fuerzas que componen el Legislativo -el PDC, Libre, Unidad, Alianza Popular y APB-Súmate- que respalden su propuesta, que fue lanzada en medio de la campaña electoral

Por: eju.tv / Video: TikTok

El vicepresidente Edmand Lara anunció el jueves que ya cuenta con un proyecto de ley para eliminar la renta vitalicia de los exmandatarios, el cual presentara la próxima semana a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su consideración.



La autoridad pidió a las fuerzas que componen el Legislativo -el PDC, Libre, Unidad, Alianza Popular y APB-Súmate- que respalden su propuesta, que fue lanzada en medio de la campaña electoral.

“El Estado gasta cada año millones de bolivianos pagándoles sueldo vitalicio, es decir, de por vida, a los expresidentes, expresidentes que no hacen nada. Y muchos de ellos le han robado a la patria, han hecho daño a Bolivia, y les tenemos que seguir pagando sueldo de por vida», dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Beneficiarios

A la fecha, se beneficia con esta renta el expresidente Jaime Paz Zamora, padre del presidente Rodrigo Paz. También está en ese grupo Jorge Tuto Quiroga, líder de Libre, quien indicó el año pasado que había renunciado al beneficio.

Además, están en la lista Evo Morales, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, a quienes se suman los exvicepresidentes, entre ellos Álvaro García Linera y Víctor Hugo Cárdenas.

La ley

Este beneficio está enmarcado en la Ley 376, que establece que expresidentes y exvicepresidentes reciban una renta vitalicia, es decir, de por vida, porque ocuparon el cargo más alto del Estado.

El artículo 2 de esta ley señala que «son beneficiarios ex-Presidentes y ex-Vicepresidentes Constitucionales del Estado, en una suma equivalente a diez (10) salarios mínimos nacionales mensualmente, monto que será pagado por el Tesoro General de la Nación».

En la actualidad, este beneficio asciende a unos Bs 27.500 mensuales, monto superior al salario del Presidente (Bs 24.978) y del Vicepresidente (Bs 23.591), según el Decreto Supremo 5155, cita La Razón.

El vicepresidente Edmand Lara en la conferencia de prensa del miércoles. / Foto: Vicepresidencia.
El vicepresidente Edmand Lara en la conferencia de prensa del miércoles. / Foto: Vicepresidencia.

En Bolivia, las personas que asumen la Presidencia o Vicepresidencia del Estado adquieren el derecho a percibir una renta vitalicia equivalente a su salario en funciones. Este beneficio se otorga de por vida y no está condicionado a la jubilación que les pueda corresponder por otros aportes.

En 2024 el diario El Deber informó que el Estado boliviano eroga Bs 3 millones cada año para pagar salarios vitalicios a al menos 10 exautoridades, entre ellos expresidentes.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional han surgido varias iniciativas para tratar de eliminar este privilegio, aunque no properaron.

El mismo diario cruceño indicó que el expresidente Quiroga aclaró que renunció al beneficio y no cobra desde que dejó Palacio de Gobierno, en agosto de 2002.