El senador de Alianza Libre reiteró que su gestión defenderá a todos los productores, ganaderos, agricultores y ciudadanos que ven amenazada su propiedad privada, independientemente de su tamaño o región.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El senador Branko Marinkovic, informó que desde la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente que preside impulsará una línea de acción inmediata para enfrentar los avasallamientos violentos y la ocupación ilegal de reservas forestales, problemáticas que calificó como “urgentes y estructurales”.
Marinkovic anunció que en los próximos días presentará un proyecto de ley destinado a fortalecer la protección de la propiedad privada y a cerrar vacíos legales que hoy permiten que grupos organizados invadan predios productivos, áreas urbanas y reservas medioambientales con total impunidad. “El avasallamiento es igual de grave que cualquier robo. Que alguien entre a tu propiedad y se lleve tus vacas es lo mismo que si entrara a tu casa y te robara el televisor o la cocina. La justicia debe actuar de la misma manera. No puede haber diferencias”, afirmó el legislador en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
El senador enfatizó que no puede utilizarse como excusa la existencia de “problemas administrativos” en los papeles para justificar una toma ilegal. Recordó que miles de familias en zonas como el Plan 3000 tampoco tienen títulos regularizados, pero eso no habilita a que terceros ocupen sus viviendas o terrenos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consultado sobre cómo se hará cumplir la normativa vigente, el senador anunció que ejercerá plenamente el rol fiscalizador que la Constitución otorga a la Asamblea Legislativa. “Nos corresponde como legisladores pedir informes al fiscal general, a los fiscales y jueces involucrados, y al comandante de la Policía cuando no actúa o cuando no lo dejan actuar. Si queremos cambiar el país, debemos hacer nuestra tarea y dejar el cepo político de lado”, afirmó.
El legislador explicó que la Comisión solicitará información específica sobre los procesos y actuaciones en casos recientes de avasallamientos, buscando garantizar transparencia, celeridad y la aplicación estricta de la ley.