Micro y pequeños empresarios denuncian “chicana jurídica” de bancos que frena la Ley de Diferimiento de Créditos


CONAMYPE denuncia que la banca frena la Ley de Diferimiento de Créditos con “chicanas jurídicas” y exige al Gobierno hacer cumplir la norma para no perjudicar a miles de microempresarios.

eju.tv / Video :Red Gigavision Oficial 



La Paz.-La Presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Helen Rivero, denunció que las entidades financieras están utilizando “chicanas jurídicas” para frenar la aplicación de la Ley de Diferimiento de Créditos, pese a que la norma ya fue  promulgada, reglamentada y notificada mediante circular de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El pasado 5 de noviembre, el entonces presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos. Algunos sectores sociales ya habían protestado contra el Gobierno por la demora en promulgar la norma, pero la ley apareció publicada en la página de la Gaceta Oficial, según informó ERBOL.   

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estamos muy preocupados. La ley se tiene que respetar. Ya ha sido aprobada, ya salió la reglamentación y la circular de la ASFI. Esto debía ponerse en ejecución desde la anterior semana”, afirmó Rivero. Lamentó que el Ministerio de Economía haya anunciado la suspensión temporal de la aplicación de la norma hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie sobre las medidas cautelares presentadas por entidades bancarias.

La dirigente informó que CONAMYPE convocó a una reunión de emergencia por Zoom para analizar la situación y definir medidas inmediatas. “No podemos perjudicar a toda esa población que se iba a beneficiar con esta ley. El banco nunca pierde”, sostuvo.

Rivero exhortó a jueces, fiscales y autoridades judiciales a no favorecer a las entidades financieras. “Por favor, pónganse la camiseta del boliviano. Ya no estemos con chicanería de la banca. No vamos a permitir que esta vez se salgan con su gusto”, expresó.

Según la dirigente, la banca está instruyendo a sus funcionarios comunicar a los usuarios que esperarán la resolución del TCP antes de aplicar la norma, lo que calificó como un atentado contra la población que necesita el alivio financiero. “La ley ya está aprobada, ya salió la reglamentación y el circular. ¿Qué estamos esperando?”, reclamó.

Rivero advirtió que la falta de aplicación de la norma podría derivar en conflictos sociales. “Estamos empezando un nuevo gobierno y no podemos comenzar con problemas. Esto va a ocasionar conflictos si no se respeta la ley”, alertó.

CONAMYPE anunciará mañana las resoluciones de su reunión de emergencia, mientras el sector mantiene la exigencia de que el Ministerio de Economía haga cumplir la Ley de Diferimiento de Créditos sin dilaciones.