Ministerio de Gobierno lamenta la anulación de la sentencia contra Áñez y espera el pronunciamiento de la Fiscalía


La posición de la viceministra saliente, quien es parte del gobierno de Luis Arce, surge luego que el TSJ determinó la libertad inmediata de Jeanine Áñez este miércoles por la mañana, tras anular la sentencia que la condenaba por la toma irregular del poder en 2019.

 



eju.tv / Video: Radio Fides

La viceministra de Gobierno, Carola Arraya, manifestó este miércoles por la tarde su preocupación y pesar por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia emitida contra la expresidenta Jeanine Áñez, en el denominado caso Golpe II. Señaló que la medida judicial revierte todo el proceso que había culminado con una condena en su contra, por lo tanto, se pide un pronunciamiento del Ministerio Público.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lamentamos mucho esta decisión de los jueces. Ha existido un proceso, una sentencia que se emitió, y la anulación de una sentencia significa la anulación de todo un proceso, de todas las declaraciones, testigos y personas que han formado parte y han seguido este proceso judicial. No ha sido un proceso que simplemente se haya llevado adelante con las declaraciones de ciertas personas; han existido testigos y se han cumplido todas las etapas procesales correspondientes», declaró Arraya, tras ser consultada por la disposición del TSJ.

En ese marco, afirmó que la Fiscalía fue parte del proceso como Ministerio Público, por lo tanto, debería emitir una posición y ver qué pasos legales se pueden seguir.

Asimismo, el Ministerio recordó que la expresidenta no se encontraba en detención preventiva, sino bajo sentencia ejecutoriada, y pidió conocer los fundamentos legales que llevaron al TSJ a revocar la decisión judicial.

La posición de la viceministra saliente, quien es parte del gobierno de Luis Arce, que el viernes 7 de noviembre concluye su gestión, surge luego que el TSJ determinó la libertad inmediata de Jeanine Áñez este miércoles por la mañana, tras anular la sentencia que la condenaba por la toma irregular del poder en 2019. La exmandataria se encuentra recluida desde marzo de 2021 en el penal de Miraflores, en la ciudad de La Paz.

Según sus abogados, los trámites administrativos para su liberación están en curso, y se prevé que abandone el penal este jueves a las 10:00 horas, una vez emitido el mandamiento de libertad.