Detalló que el encuentro tiene como objetivo las elecciones subnacionales, para el cual impulsararán alianzas departamentales y también municipales y «fortalecer su presencia» en distintos municipios del departamento de Santa Cruz. «Para nosotros, Santa Cruz es muy importante: es un eje económico, un referente productivo, y esperamos, Dios mediante, lograr una buena representación en el departamento».
eju.tv / Video: Gigavisión
La alcaldesa de El Alto y líder del Movimiento Revolucionario Nacionalista (Morena), Eva Copa, inició este fin de semana una serie de encuentros políticos en el departamento de Santa Cruz, donde sostuvo una reunión con representantes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), en busca de acuerdos que fortalezcan la presencia de su agrupación en las elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026 y las nuevas autoridades electas serán posesionadas en mayo de ese mismo año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Para nosotros es un privilegio estar aquí, en la Casa Grande de la Cidob, y poder concretar algunas reuniones que ya estaban previstas desde hace algunos días. Este encuentro es fundamental para trabajar con diferentes organizaciones sociales y mantener una estructura política vigente como fuerza política», afirmó la autorida edil alteña.
Detalló que el encuentro tiene como objetivo las elecciones subnacionales, para el cual impulsararán alianzas departamentales y también municipales y «fortalecer su presencia» en distintos municipios del departamento de Santa Cruz. «Para nosotros, Santa Cruz es muy importante: es un eje económico, un referente productivo, y esperamos, Dios mediante, lograr una buena representación en este departamento».
Según Copa, su presencia también tiene el propósito de delegar tareas a sus delegados departamentales y regionales, para que establezcan las alianzas correspondientes con agrupaciones municipales o departamentales con las cuales puedan encarar estas elecciones subnacionales como Morena.
Copa también llamó a superar las divisiones regionales, al considerar que la polarización entre oriente y occidente “solo hace daño a los bolivianos”.