El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció el 22 de marzo de 2026 como la fecha límite para la realización de las elecciones subnacionales debido a la demora de la sanción del proyecto de ley que garantiza los plazos y presupuesto económico

Por: eju.tv
Es un día clave para las elecciones subnacionales. La Cámara de Diputados sesionará este martes con la meta de aprobar la ley que es necesaria para convocar a los comicios en los cuales se eligen a los gobernadores y alcaldes.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció el 22 de marzo de 2026 como la fecha límite para la realización de las elecciones subnacionales debido a la demora de la sanción del proyecto de ley que garantiza los plazos y presupuesto económico.
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, indicó que la propuesta inicial era fijar la fecha para el 15 de marzo; sin embargo, el retraso legislativo impidió el cumplimiento de esa fecha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El 22 de marzo, sería la fecha al límite, tomando en cuenta que los plazos de las subnacionales también deben contemplar una posible segunda vuelta para gobernación», explicó Arteaga en una entrevista con Bolivia Tv.
Luego sentenció: «No podemos postergar más el calendario, ya que muchas actividades, como el empadronamiento masivo y la inscripción de candidaturas, deben realizarse en diciembre».
Presupuesto
El TSE solicitó más de Bs 300 millones para financiar las elecciones, pero el Ministerio de Economía aún no confirmó la aprobación de ese presupuesto. Arteaga afirmó que la aprobación del proyecto de ley es crucial para garantizar los recursos necesarios.
Si las elecciones se realizan el 22 de marzo, la posible segunda vuelta para gobernadores, que se celebraría 40 días después, ubicaría su fecha a finales de abril, ajustando aún más los plazos. El cambio de autoridades debe concretarse antes de la primera semana de mayo de 2026.
El 27 y 28 de noviembre, los tribunales departamentales se reunirán para avanzar en la planificación operativa de las elecciones subnacionales, mientras se espera que la Asamblea apruebe la ley necesaria para convocar los comicios.