Nuevo presidente de Diputados promete «legislar de manera eficiente y responsable» y definirá este viernes la agenda de prioridades


Roberto Castro no ha mencionado cuáles serán las prioridades de la Cámara Baja de manera formal puesto que este asunto se definirá en la reunión con la directiva que convocó para las 10.00 de este viernes

Por: eju.tv  / Video: No Mentirás

Roberto Castro es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados para la legislatura 2025-2026. Dentro de los desafíos que se ha trazado es «legislar de manera eficiente y responsable para que Bolivia tenga un rumbo como país que nos permita avanzar en todas las regiones».



No obstante, no ha mencionado cuáles serán las prioridades de la Cámara Baja de manera formal puesto que este asunto se definirá en la reunión con la directiva que convocó para las 10.00 de este viernes.

«El día de mañana (viernes) tengo la primera reunión que hemos notificado al pleno de la directiva para justamente hacer la agenda a las prioridades legislativas que se requieren a partir de esta cámara», señaló en una entrevista con el programa No Mentirás que se difunde en la red RTP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Roberto Castro, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. / Foto: Diputados.
Roberto Castro, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. / Foto: Diputados.

Explicó que «en función» a esta cita informará sobre la agenda de prioridades que definirá su instancia para la legislatura 2025-2026.

Lo cierto es que la agenda electoral marcará el inicio de las sesiones en el Legislativo luego de conformar los comités y las comisiones.

Leyes electorales

El miércoles, en la entrega de las credenciales a los mandatarios, el presidente interino del Tribunal Supremo de Justicias (TSE), Óscar Hassenteufel, exhortó a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional a tratar con urgencia los proyectos de ley para las elecciones subnacionales y judiciales, además de la renovación de vocales del Órgano Electoral.

Subrayó que el tratamiento de estas normas resulta clave para garantizar la continuidad institucional y el fortalecimiento del sistema democrático.