Ortuño advierte: soberbia y fractura interna aceleran la caída del MAS


El analista político sostuvo que ni Evo Morales ni Luis Arce parecen dispuestos a reconocer sus equivocaciones, y que, en lugar de asumir responsabilidades, ambos suelen atribuir sus fallas a factores externos.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El analista político Armando Ortuño afirmó que la incapacidad de la alta dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS)—incluidos Evo Morales y Luis Arce— es reconocer y asumir sus errores, tanto de manera pública como interna, por lo que es uno de los principales obstáculos para su recomposición.



En entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv, Ortuño señaló que esta falta de autocrítica impide que el partido pueda evaluar sus fallas y reconstruirse políticamente. “Si hay uno de los grandes problemas de la dirigencia del MAS, sobre todo de la alta dirigencia, es justamente su enorme incapacidad de aceptar los errores que han cometido, de no reconocerlos y de no trabajar en torno a ellos”, sostuvo.

El analista explicó que esta actitud no solo se refleja en el discurso público, sino también al interior del propio instrumento político, donde —dijo— no existe una reflexión real sobre los fracasos de gestión ni sobre las causas de su desgaste político. “Una dirigencia que no sabe reconocer dónde fracasó o dónde hizo mal, es muy difícil que pueda recomponerse después. Ese va a ser probablemente uno de los grandes problemas del MAS”, advirtió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ortuño observó además que ni Evo Morales ni Luis Arce parecen dispuestos a reconocer sus equivocaciones, y que, en lugar de asumir responsabilidades, ambos suelen atribuir sus fallas a factores externos. “Luis Arce, por ejemplo, siempre encontró un culpable: que no hay alimentos porque el empresariado cruceño no quiere, que no hay gasolina porque Evo Morales bloquea, o que los créditos no se aprobaron por culpa de la Asamblea Legislativa. Pero nunca se asumió que hubo una mala gestión”, remarcó.

El analista subrayó que reconocer los errores es una herramienta esencial para corregir el rumbo y encontrar soluciones. En su criterio, mientras el MAS mantenga una narrativa basada en la victimización y en la búsqueda de culpables, le será imposible renovarse o recuperar credibilidad frente a la ciudadanía. “El presidente tiene la obligación de evaluar su capacidad de gobierno. Si no lo hace, la falta de autocrítica se convierte en un lastre para el país y para su propio proyecto político”, manifestó Ortuño.