Pablo Camacho: Los empresarios no traemos demandas, sino propuestas para construir un mejor futuro para Bolivia


El empresario destacó la apertura del presidente electo Rodrigo Paz y la masiva respuesta del sector privado, que apuesta por la unidad y el progreso del país.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El empresario Pablo Camacho afirmó que el sector empresarial boliviano llega al nuevo escenario político con propuestas y no con demandas, subrayando que la unidad nacional y la colaboración entre el gobierno y los emprendedores serán claves para reconstruir el país y proyectar un futuro de desarrollo.



“Alguien me preguntó: ‘¿Qué están demandando los empresarios?’ Los empresarios no demandamos nada. Hemos llegado con propuestas, y lo estamos haciendo en unidad para buscar mejores días para Bolivia”, expresó Camacho, destacando el compromiso del sector privado con una agenda constructiva.

Camacho también cuestionó la actitud de algunos dirigentes que, según dijo, permanecieron en silencio durante años y hoy lanzan exigencias inmediatas al nuevo gobierno. “Este gobierno ni siquiera ha sido posesionado y ya hay demandas y plazos, cuando durante 20 años hubo un silencio cómplice. Hoy aparecen bravos, engorilados, a exigir provisión normal de combustible para el nueve. No se puede comenzar así”, sostuvo en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El empresario valoró la apertura del presidente electo Rodrigo Paz hacia el diálogo y la participación del empresariado nacional. “Vemos con buenos ojos esta convocatoria. Es una iniciativa del presidente electo que ha tenido una respuesta masiva del sector. Para mañana se esperan más de 1.700 empresarios en el encuentro. Podrían haber sido más, pero hay limitaciones de vuelos y pasajes”, explicó.

Camacho destacó que este encuentro representa una señal de confianza y esperanza para el país. “Poder reunirnos con el presidente y conocer al gabinete que lo acompañará, compuesto por profesionales capacitados y con experiencia, nos devuelve la esperanza”, afirmó.

El empresario reconoció que desenmarañar el país después de 20 años de gestión compleja será una tarea difícil, pero insistió en que la clave será trabajar juntos. “La reconstrucción no será fácil, pero si hay unidad, diálogo y propuestas serias, vamos a poder salir adelante”, dijo.