Explicó que los primeros seis meses de su administración serán clave para la reforma jurídica que precisa el país, y que ese proceso debe ser acompañado desde el Órgano Legislativo.
eju.tv / Video: Visión Bolivia 2025
El presidente electo Rodrigo Paz Pereira afirmó este viernes en la cumbre económica que reúne a empresarios e inversionistas que en Bolivia se respetará la ley, porque en su gobierno ya no habrá el «le metemos nomás» del que se jactaba Evo Morales, durante su administración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jefe de Estado entrante explicó que los primeros seis meses de su administración serán clave para la reforma jurídica que precisa el país, y que ese proceso debe ser acompañado desde el Órgano Legislativo.
Durante su intervención, Paz lamentó que el Gobierno del MAS haya causado la caída de las inversiones extranjeras y recordó que Bolivia atrajo la menor proporción de inversiones generadas por el conjunto de las naciones de la región.
«Qué desgracia la nuestra, pero ese secuestro terminó y ahora nos toca gobernar entre bolivianos y para bolivianos; y las inversiones extranjeras tienen que estar garantizadas para generar empleo y dignidad», indicó en referencia a que la inversión extranjera directa llegó a 115.000 millones de dólares, de los que a Bolivia sólo captó 240 millones de la divisa extranjera.
Este viernes se lleva a cabo en Santa Cruz la cumbre económica convocada por la administración de Paz, que logró reunir en la capital oriental al menos a 1.500 empresarios de los nueve departamentos del país y delegaciones de Estados Unidos, de la Unión Europea y otros países.