Rodrigo Paz cierra el debate sobre el escudo, la wiphala y la nueva imagen del Ejército


El logotipo del Ejército dejó atrás la wiphala y la flor de patujú, además de la cantuta, para emplear únicamente el escudo militar junto al eslogan «Ejército de Bolivia, forjador de la Patria», como se usaba hace años atrás

Por: eju.tv / Video: DTV

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, cerró el debate sobre el uso escudo nacional, la wiphala y la nueva imagen del Ejército, que se conoció en las últimas horas.



El logotipo del Ejército dejó atrás la wiphala y la flor de patujú, además de la cantuta, para emplear únicamente el escudo militar junto al eslogan «Ejército de Bolivia, forjador de la Patria», como se usaba hace años atrás.

Ese repentino cambio bajo el influjo del nuevo Gobierno, que también cambió la imagen institucional del Estado con el cambio de la chakana por el escudo, ha generado controversias en sectores campesino y del trópico de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rodrigo Paz rinde homenaje al estandarte nacional. / Foto: RPP
Rodrigo Paz rinde homenaje al estandarte nacional. / Foto: RPP

Paz Pereira defendió la decisión y afirmó que la modificación no genera ningún conflicto con los símbolos del Estado.

«La wiphala no es un escudo, la wiphala es otro tipo de simbología, y el escudo está con nosotros básicamente desde el principio de la patria, así que no veo ninguna contradicción», señaló el mandatario durante un acto militar que se desarrolló en Santa Cruz.

El mandatario remarcó que el «escudo nos identifica a todos» los bolivianos. «Creo que nadie va a negar nuestro escudo nacional», sostuvo y enfatizó que la institución militar mantiene coherencia con la simbología nacional.

El cambio de imagen en entidades estatales comenzó el primer de de la actual gestión. Sin embargo, no se retiraron las banderas de la wiphala ni la flor de patujú de los edificios públicos ni de los actos públicos.