Presión rumbo al Mundial: Villegas admite el peso del desafío, pero apela a la ilusión de todo el país


“Estamos dando pasos importantes. Pedimos confianza, equilibrio y apoyo para este proceso. La selección está creciendo y los jóvenes están respondiendo. Con trabajo, disciplina y mentalidad competitiva, Bolivia puede ilusionarse”, manifestó Villegas.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El director técnico de la Selección Nacional, Eduardo Villegas, realizó un balance profundo sobre el rendimiento del combinado boliviano tras los partidos preparatorios disputados recientemente en Asia. Afirmó que, pese a la dificultad de los rivales, la selección ha mostrado evolución, carácter y mayor atrevimiento, especialmente considerando la juventud del plantel.

Villegas explicó que su análisis va más allá de los resultados: incluye el desempeño táctico, la respuesta física, la evolución individual y colectiva y la capacidad de sostener el nivel durante todo el partido. “Los rivales fueron de mucha jerarquía e intensidad. Japón, por ejemplo, le ganó a Brasil en la fecha FIFA anterior. Estos partidos nos muestran dónde estamos y qué debemos mejorar”, afirmó entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, Villegas reconoció que el camino hacia un posible Mundial se vive con ilusión, presión y responsabilidad. “La gente se ilusiona, los niños nos apoyan incondicionalmente, y eso genera un peso natural. Pero transmitimos a los jugadores la importancia de estar felices, distendidos y orgullosos de estar en la selección”, indicó.

Por otro lado, el técnico criticó la falta de apoyo a los jóvenes jugadores por parte de algunos sectores de la prensa y pidió coherencia. “Durante 30 años escuchamos que, si vamos a perder, es mejor hacerlo con jóvenes. Pero cuando lo hacemos, piden a los mismos de siempre. Debemos confiar en los talentos que están creciendo”.

Sin embargo, el entrenador destacó que la principal fortaleza del jugador boliviano es su técnica y personalidad, mientras que la mayor debilidad sigue siendo la diferencia física, un aspecto que considera debe trabajarse desde las divisiones menores. Agregó que la verde ya muestra una identidad clara, pues se anima a salir jugando desde su arco, intenta generar fútbol y ya no depende de lanzar el balón hacia adelante esperando una respuesta aislada.

Respecto al proceso, Villegas subrayó la importancia de sostener una estructura de juego antes que depender de nombres. “Lo primero es la base del equipo. Todos deben comprometerse en ataque y recuperación. En el fútbol moderno nadie puede volver caminando”, aseguró.

El seleccionador también resaltó el trabajo de scouting internacional, que ha permitido sumar talento boliviano formado en el exterior. “No solo identificamos jugadores, hay que convencerlos, mostrarles que la selección es seria y puede abrirles puertas al mundo”, explicó. Afirmó que este trabajo continuará para fortalecer las categorías sub-15, sub-17 y sub-20.