Ricardo Paz: la Asamblea debe respaldar al Ejecutivo con leyes urgentes para reconstruir el Estado


Paz exhortó a la ciudadanía a acompañar este proceso de reconstrucción con tolerancia, paciencia y compromiso, entendiendo que los cambios estructurales requieren tiempo, pero también unidad.

eju.tv / Video: La Hora Pico



 Santa Cruz.- El analista político Ricardo Paz destacó la necesidad de que la Asamblea Legislativa Plurinacional acompañe de manera activa al Órgano Ejecutivo en el proceso de transformación institucional que impulsa el nuevo gobierno, con el objetivo de superar la crisis económica y política que, según afirmó, dejó el Movimiento al Socialismo (MAS) tras casi dos décadas de gestión.

“Muchos de los cambios que el país necesita deben pasar por leyes, y ahí la Asamblea tiene una responsabilidad enorme. El presidente puede emitir decretos, pero sin un acompañamiento legislativo firme, será difícil avanzar en la reconstrucción del Estado”, expresó Paz, al destacar que el trabajo conjunto entre ambos órganos es “imperativo e imprescindible” para sacar al país del colapso institucional en el que se encuentra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El analista fue enfático al señalar que el Estado boliviano se encuentra devastado y en ruinas, producto de la corrupción, el manejo discrecional de las instituciones y la falta de planificación de los últimos años. “Tenemos un Estado devastado, en ruinas. El Movimiento al Socialismo lo ha dejado así, y ahora se requiere el esfuerzo de todas las instituciones, principalmente del Ejecutivo y del Legislativo”, afirmó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

Paz sostuvo que la Asamblea no tiene otra opción que asumir un rol patriótico y responsable, colaborando en la emisión de leyes que permitan restituir la institucionalidad y generar condiciones para la recuperación del país. “Por un mínimo y elemental sentido de patriotismo, tienen que apoyar”, recalcó.

Asimismo, el analista hizo un llamado a empoderar a la Asamblea Legislativa como verdadera representante del pueblo, diferenciándola de las organizaciones corporativas y sindicales que, a su juicio, defienden intereses particulares. “Las corporaciones representan intereses sectoriales; en cambio, los legisladores representan el bien común, porque fueron elegidos por todos los bolivianos y bolivianas”, explicó.

Paz insistió en que la democracia plena solo será posible si se consolida la institucionalidad y se pone fin al dominio de las “minorías corporativas eficaces” que han condicionado las decisiones del Estado durante años.

Convocó a la ciudadanía a acompañar este proceso de reconstrucción con tolerancia, paciencia y compromiso, entendiendo que los cambios estructurales requieren tiempo, pero también unidad. “Tenemos que construir institucionalidad; mientras estemos sometidos a intereses particulares, Bolivia no podrá desarrollarse ni vivir una democracia verdadera”, manifestó.