El hundimiento se da luego que el domingo por la noche el nivel del río alcanzó los 6,8 metros, lo que activó una alerta roja ante la posibilidad de desbordes.
eju.tv / Video: Red de Noticias del Norte
La crecida extraordinaria del río Piraí en Santa Cruz, registrada este lunes debido a las fuertes lluvias que se registra desde el fin de semana, comenzó a generar consecuencias graves en el municipio de Colpa Bélgica, donde se reportó el colapso de una gran parte de la rampa de acceso al puente principal que conecta a esta región con la carretera a Warnes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Imágenes difundidas por medios locales muestran cómo la corriente socavó la base de tierra que sostenía el acceso a la estructura, dejando incomunicadas a varias comunidades y paralizando el tránsito vehicular. “Esto está en nada, ese puente”, lamentó uno de los vecinos que filmaba la escena. Otro testigo advirtió: “¡No se acerquen mucho a la orilla! Se va a hundir”, mismos que se dan luego de que se ve a algunas personas que cruzan por una parte del puente que fue afectado.
El hundimiento se da luego que el domingo por la noche el nivel del río alcanzó los 6,8 metros, lo que activó una alerta roja ante la posibilidad de desbordes. “Las aguas provienen de la zona de Samaipata. Se reportó un deslizamiento en la localidad de Achira, que generó una obstrucción y un rápido aumento de los niveles en esa región”, explicaron desde Searpi Santa Cruz.
Desde el fin de semana las lluvias en el departamento cruceño causaron destrozos en el municipio de Samaipata y los alrededores, donde los deslizamientos causaron el desborde del río Piraí, en la zona de Bermejo.
En un comunicado que emitió la Alcaldía de Colpa Bélgica comunicó que por la caída de una gran parte de la plataforma, se procedió al cierre temporal del tráfico vehicular y peatonal en el puente Río Piraí.
