Santa Cruz: Ministerio de Trabajo determina tolerancia laboral de tres días en Samaipata por daños causados por la lluvia


La tolerancia se da luego que las autoridades locales declararon desastre en el municipio de Samaipata luego del desborde del río que, tras más de seis horas de lluvias ininterrumpidas, ocasionó serios destrozos en viviendas, caminos y estructuras públicas.

 



eju.tv / Video: Tele Estrella

El ministro de Trabajo, Édgar Morales, informó este martes que se dispuso una tolerancia laboral de hasta tres días para las trabajadoras y los trabajadores del municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, debido a los graves daños provocados por las intensas lluvias registradas durante la madrugada del lunes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Queremos solidarizarnos con lo que ha pasado en nuestro municipio de Samaipata. Como saben muy bien, ha ocurrido una inundación y varias personas han resultado afectadas. Nosotros queremos expresar toda nuestra solidaridad con ellos. Por eso hemos emitido un comunicado en el que otorgamos una tolerancia de hasta tres días de ausencia laboral para las personas afectadas».

La medida fue asumida como una acción inmediata de solidaridad y apoyo a las familias afectadas, y permitirá que las personas damnificadas puedan ausentarse justificadamente de sus fuentes laborales, según el informe que presenten a sus empleadores.

La tolerancia se da luego que las autoridades locales declararon desastre en el municipio de Samaipata luego del desborde del río que, tras más de seis horas de lluvias ininterrumpidas, ocasionó serios destrozos en viviendas, caminos y estructuras públicas. El evento, registrado alrededor de las 3:00 de la madrugada del lunes, dejó inicialmente seis personas desaparecidas. Hasta la mañana de este martes, tres de ellas fueron encontradas con vida, mientras que continúan las operaciones de búsqueda y rescate para ubicar a las tres personas aún desaparecidas.

Como parte de la declaratoria de desastre, se autorizó al Ejecutivo municipal y departamental realizar modificaciones presupuestarias con el fin de atender de manera urgente las necesidades de la población afectada y fortalecer la respuesta ante la emergencia.