Sectores mineros y legisladores exigen al Gobierno de Paz que nombre un ministro de Minería


Huiza fue más allá en su solicitud e hizo un llamado directo al presidente Paz. “Rogamos que el presidente lo considere y de una vez ponga un ministro de Minería y Metalurgia», insistió el parlamentario y agregó que los representantes de las regiones mineras esperan una respuesta del Ejecutivo a su demanda.

eju.tv

A solo un día de la posesión del Gabinete Ministerial del presidente Rodrigo Paz, legisladores de Oruro y Potosí, además de organizaciones mineras declararon estado de emergencia y exigieron el nombramiento urgente de un ministro de Minería y Metalurgia y rechazaron la fusión de esta cartera con Hidrocarburos. Además, advirtieron que el sector ha quedado sin representación en el nuevo gobierno.



«En vista que en el gabinete no se ha tomado en cuenta este sector tan importante que es el bastión de la economía de Bolivia en estos momentos. En tal sentido nosotros como representantes del sector minero tanto estatal, privado y cooperativizado estamos en un estado de emergencia», afirmó el diputado de la Alianza Popular, Edwin Huiza, y así expresó la preocupación del sector minero ante lo que considera una grave omisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Huiza fue más allá en su solicitud e hizo un llamado directo al presidente Paz. “Rogamos que el presidente lo considere y de una vez ponga un ministro de Minería y Metalurgia», insistió el parlamentario y agregó que los representantes de las regiones mineras esperan una respuesta del Ejecutivo a su demanda.

La molestia se extiende entre los legisladores de las regiones mineras por tradición. Un diputado potosino agregó que «los potosinos estamos un poco molestos» por la fusión de los ministerios y señaló que esta decisión hace temer que «los potosinos una vez más no queremos quedar en el olvido» pese a los años de contribución mineralógica al país.

Frente a estas críticas, el oficialismo salió a defender la reestructuración ministerial. Una legisladora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) justificó que «el hecho de que se hayan fusionado algunos ministerios no quiere decir que ya no existan», y argumentó que las «arcas (del Estado) realmente están vacías» y que por «pertinencia» se debe fusionar algunos ministerios como parte de una reingeniería estatal.

La presión se intensifica con el anuncio de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), cuyo secretario ejecutivo, Andrés Paye, informó que se declaran en estado de emergencia por la falta de un ministro del sector y calificó como un «error» borrar el Ministerio de Minería en un país que obtiene recursos de la extracción de minerales. Complementó que realizarán un ampliado de emergencia para determinar acciones.