Yaksic anticipó que la actividad pública del vicepresidente aumentará significativamente. “Lo veremos tuitear más, moverse más, marcar distancia. Porque ya está en campaña para las subnacionales. Cosas buenas las va a apoyar porque él las ‘propuso’ antes; y las malas las usará para diferenciarse del Gobierno”, dijo.
eju.tv / La Hora Pico
Santa Cruz.- El exviceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, advirtió que el vicepresidente Edman Lara podría ver acelerada su ambición presidencial si obtiene un resultado favorable en las elecciones subnacionales de 2026, lo que —según afirmó— tendría un impacto directo en la gobernabilidad del país y en la relación interna del Gobierno.
Yaksic sostuvo que Lara ya estaría trabajando con miras a una candidatura presidencial en 2030, pero alertó que existen sectores interesados en empujarlo a anticipar esa carrera si logra consolidar poder territorial en los comicios del próximo año. “Creo que el señor Lara está trabajando para ser presidente en 2030. Ojalá sea para esa fecha, porque tiene cinco años para acumular políticamente. Pero el peligro es que le digan que no espere tanto. Si le calientan la oreja, podría intentar adelantarse, y eso sería muy complicado para el país”, afirmó en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
El exviceministro explicó que las elecciones subnacionales del 23 de marzo de 2026 serán el primer escenario real donde Lara podrá medirse políticamente por fuera del binomio presidencial. “Las subnacionales serán su gran oportunidad para mostrar su músculo. Ahí se lo va a ver, ya no es el binomio. Él se va a lanzar solo, lo ha dicho. Y ahí sabremos cuánto apoyo tiene Lara y cuánto apoyo tiene el presidente. Ambos van a medirse”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Yaksic advirtió que un eventual triunfo de candidatos afines a Lara —alcaldes o gobernadores— podría modificar el equilibrio interno del poder. “Imagínate que Lara logre una cantidad de alcaldes o gobernadores. Puede abrirse otro panorama. Y pueden empujarlo a no esperar hasta 2030”, dijo.
Por el contrario, un mal resultado podría frenar sus aspiraciones. “Si no recibe apoyo en las subnacionales, ahí baja la espuma, se modera su ambición. Ese será el termómetro real”, agregó.
Según Yaksic, Lara está aprovechando su posición para atribuirse los aciertos del Gobierno y distanciarse de los errores, lo cual le permite posicionarse políticamente sin asumir costos. “Es hábil. Hoy dijo que le gusta cierto impuesto porque él lo propuso. Todo lo bueno de Rodrigo Paz se lo va a adjudicar, y los errores los va a magnificar. Eso pasa porque ya está en campaña”, sostuvo.
Asimismo, alertó que la creciente popularidad del vicepresidente está generando preocupación incluso en otros actores políticos de peso. “Por eso Evo está preocupado. ¿Para qué escucharlo a él si puedes escuchar a Lara, alguien más moderno y simpático?”, comentó.
Yaksic anticipó que la actividad pública del vicepresidente aumentará significativamente. “Lo veremos tuitear más, moverse más, marcar distancia. Porque ya está en campaña para las subnacionales. Cosas buenas las va a apoyar porque él las ‘propuso’ antes; y las malas las usará para diferenciarse del Gobierno”, manifestó.