“Siguen los hechos de corrupción”: Lara trabaja en la reestructuración de la Policía junto al ministro de Gobierno


“Sigue la corrupción, mientras no se cambia al alto mando policial no va a cambiar nada y la extorsión y la corrupción va a campear”, sentenció el vicepresidente que vinculó directamente la permanencia de las prácticas delictivas con la necesidad de un relevo en la cúpula de la institución.

eju.tv

El vicepresidente Edmand Lara confirmó que, junto al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, avanza en un plan para reestructurar la Policía Boliviana, una medida impulsada por orden directa del presidente Rodrigo Paz para frenar los delitos que continúan en la institución.



“Se tiene que cambiar. Después de la primera reunión de gabinete, a solicitud mía, le pedí a Rodrigo Paz que se tiene que cambiar a todo el alto mando policial. Di las razones, justifiqué el por qué y él lo llamó al ministro de Gobierno y nos dio la orden de trabajar en la reestructuración de la Policía Boliviana”, dijo Lara ante los medios y detalló el origen del mandato presidencial que ahora ejecuta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vicepresidente enfatizó la urgencia de estas acciones y argumentó que en la institución policial “siguen extorsionando y siguen los hechos de corrupción”. Bajo esta premisa, Lara anunció que convocará nuevamente a Oviedo para acelerar el cumplimiento de la orden de Paz, la cual incluye el cambio del Alto Mando como primer paso para una profunda transformación institucional.

Como ejemplo contundente de la corrupción vigente, Lara reveló un reciente caso en Santa Cruz, donde un periodista habría descubierto a policías contando dinero en la Dirección Departamental de Recaudaciones de Tránsito. Ante el hallazgo, relató, “le cerraron la puerta” al reportero y la Policía tardó deliberadamente en llegar al lugar, mientras que los fiscales que se dirigían al sitio, “de medio camino se han dado la vuelta” presionados por alguien.

“Sigue la corrupción, mientras no se cambia al alto mando policial no va a cambiar nada y la extorsión y la corrupción va a campear”, sentenció el vicepresidente que vinculó directamente la permanencia de las prácticas delictivas con la necesidad de un relevo en la cúpula de la institución.

A través de sus redes sociales, Lara amplió la justificación de la reestructuración y afirmó que “el pedido del pueblo boliviano, en un 99%, es eliminar la corrupción de la Policía”. En esta línea, sostuvo que la medida incluye, entre otras acciones, “desaparecer la Inspección Técnica Vehicular, que solo se convirtió en un abuso y en una forma de extorsionar a los transportistas y a los ciudadanos”.