El Ministerio de la Presidencia informó «que las designaciones del Ministerio de Minería y Metalurgia serán anunciadas en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones técnicas y de perfil que exige un sector tan relevante para la economía nacional»

Por: eju.tv
Los anuncios de movilizaciones de mineros cooperativistas y asalariados por la intención del Gobierno de fusionar el ministerio de Minería con el de Hidrocarburos ha motivado un comunicado del Ministerio de la Presidencia, que la noche de este lunes publicó su primer comunicado bajo la administración de José Luis Lupo.
«El Ministerio de Minería y Metalurgia se mantiene como parte del gabinete del Estado Plurinacional de Bolivia. El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia informa a la opinión pública que la cartera del Ministerio de Minería y Metalurgia no será eliminada ni fusionada con ninguna otra instancia del Órgano Ejecutivo», se lee en documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El día de la posesión de los ministros se designó al ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, como autoridad interina de Minería.
Luego, Lupo anuncio que los interinatos serán «absorbidos» y explicó que se alistaba la reestructuración del Órgano Ejecutivo, que contempla la reducción de la cifra de ministerios.
Los sectores mineros advirtieron que esa decisión puede tener consecuencias en un sector que es considerado clave para la economía boliviana.
El Ministerio de la Presidencia explicó que «la ausencia temporal de esta designación en el acto de posesión del gabinete ministerial responde exclusivamente a la premura y la complejidad del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno, que priorizó la instalación inmediata de algunas carteras de manera inicial».
En ese marco, informó «que las designaciones correspondientes al Ministerio de Minería y Metalurgia serán anunciadas en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones técnicas y de perfil que exige un sector tan relevante para la economía nacional».
Ante ese anuncio, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP) saludó la decisión del Gobierno de ratificar la continuidad del Ministerio de Minería y Metalurgia.
«La institución considera que esta determinación reafirma el compromiso con un sector estratégico para la economía nacional», se lee en un comunicado.