El presidente Rodrigo Paz pidió a las Fuerzas Armadas establecer un análisis para diseñar un plan y definir las acciones con un «esfuerzo conjunto» para frenar el flagelo del contrabando
Por: eju.tv / Video: Bolivia Tv
La muerte del teniente de Infantería de las Fuerzas Armadas, Deivid Mamani López, ha motivado un ajuste en la estrategia de lucha contra el contrabando en el occidente del país. El Comando Estratégico Operacional (CEO) desplegó 400 efectivos militares en la ruta hacia el Desaguadero, en la frontera con Perú, para reforzar los operativos de control.
«Por disposición el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, nos encontramos ejecutando las operaciones de reconocimiento y patrullaje en todo este sector que corresponde al camino troncal a Desaguadero, Guaqui, Tambillo y Laja», indicó un jefe militar en una entrevista con la estatal Bolivia Tv.
«El Comando Operacional Andino se encuentra conformada por la Primera Brigada Aérea, el Cuatro Distrito Naval y la División Mecanizada con un efectivo de 400 militares que se encontrarán desplegados en este sector con el propósito de proporcionar apoyo a los grupos tácticos de lucha contra el contrabando a la inversa», añadió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Rodrigo Paz se sumó a las condolencias por la muerte del uniformado este jueves, en la posesión del nuevo Alto Mando Militar, al que pidió establecer un análisis para diseñar un plan de acción con un «esfuerzo conjunto» para frenar el ilícito.
«Me sumo al dolor de la última baja, tengo entendido que son 18 bajas, es un historial que tenemos que analizar del por qué está dándose de esta manera y qué tenemos que hacer como esfuerzo conjunto», indicó el mandatario.
«Ni Bolivia debe sufrir en su economía, pero tampoco nuestras Fuerzas Armadas, en la defensa de la misma, tener estas consecuencias», señaló.
El caso
Mamani López fue asesinado la madrugada del martes «en un cobarde ataque perpetrado por personas afines al contrabando en el sector de Llokho Llokho, cuando se encontraba en un puesto de control móvil cumpliendo con su deber de proteger la soberanía y la seguridad del país», informó el Viceministerio de Contrabando.
Según los informes preliminares, el teniente Mamani, integrante del Grupo de Tarea «Lacaya», fue atropellado por vehículos utilizados por los delincuentes, quienes lanzaron piedras al personal y al vehículo militar.
El hecho ocurrió en la carretera La Paz – Desaguadero, en el sector del Mirador de Llokho Llokho, cuando el teniente Mamani se encontraba realizando un control técnico en el Puesto de Control Técnico de Laja.
La patrulla caminera se constituyó en el lugar de los hechos y encontró el cuerpo del militar en el costado derecho del tramo Desaguadero-La Paz.
En el lugar se encontró un arma de fuego, jockey militar, teléfono celular y credencial, así como parte del parachoques de un vehículo.
Los efectivos militares que se encontraban en el lugar informaron que se enfrentaron con contrabandistas aproximadamente 30 minutos antes del hecho.