Viceministra Barrientos: «Quería competir desde mi departamento, pero el deber me exige servir desde aquí»


Hasta unas semanas antes de dejar el cargo de legisladora, Barrientos reveló su intención de dar forma a un «proyecto país» con el cual iba a participar en las elecciones regionales.

La viceministra Andrea Barrientos. / Foto: Andrea Barrientos

eju.tv

La recién posesionada viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, reconoció la tarde de este lunes que su aspiración era presentarse como candidata en las elecciones subnacionales del próximo año, pero que ahora el deber le exige servir desde el Gobierno central.



«Mi intención era competir desde mi departamento para conquistar un nuevo espacio democrático, pero el deber me exige servir desde aquí, con la misma firmeza y convicción», afirmó la viceministra, a través de sus redes sociales.

La exsenadora de Comunidad Ciudadana (CC) fue posesionada en esta jornada como titular del Viceministerio de Autonomías, que depende del Ministerio de la Presidencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Agradezco la confianza otorgada por el presidente Rodrigo Paz y por el ministro de la Presidencia, quienes me convocan a asumir una responsabilidad que exige rigor institucional, claridad histórica y una profunda vocación de servicio. Asumo este encargo consciente de que Bolivia atraviesa un punto de inflexión: un país que fue fragmentado, desgastado y sometido a un proyecto que debilitó sus instituciones y fracturó su tejido social», sostuvo la viceministra.

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó a Wilson Pedro Santamaría Choque como viceministro de Coordinación Legislativa; Julio Héctor Linares Calderón, como viceministro de Coordinación Pública; René Flores Trujillo como viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, y Andrea Bruna Barrientos Sahonero, como viceministra de Autonomías.

«Desde el espacio que hoy me corresponde ocupar, reafirmo mi compromiso ético y profesional con Bolivia y con cada una y cada uno de sus ciudadanos. A Cochabamba, que es mi origen político y mi causa permanente, expreso mi gratitud. Hoy iniciamos la tarea de construir la Bolivia posible: una Bolivia autonómica, institucionalmente sólida, territorialmente equilibrada y, sobre todo, unida», indicó.

Hasta unas semanas antes de dejar el cargo de legisladora, Barrientos reveló su intención de dar forma a un «proyecto país» con el cual, en primera instancia, buscaba participar de las elecciones regionales de marzo del próximo año, un plan que cambió por su reciente designación como viceministra.