El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Joshua Bellot, informó que en los próximos días se trasladará a Santa Cruz, junto a la Agencia Estatal de Viviendas, para brindar asistencia urgente a las familias afectadas por los desastres en Samaipata.
La Paz.-El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Joshua Bellot, alertó sobre la mala focalización de las políticas habitacionales en Bolivia, al revelar que de las 4,4 millones de viviendas existentes en el país, al menos 500 mil se encuentran deshabitadas. Según la autoridad, esta situación refleja una pérdida significativa de recursos públicos y contribuye a la crisis económica y social que atraviesa el país.
Bellot enfatizó que la falta de acceso a una vivienda digna limita las posibilidades de desarrollo económico de las familias bolivianas. “Quien no tiene vivienda no tiene las condiciones para poder ejercer una actividad económica y aportar con su trabajo al país”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro Bellot anunció que el Gobierno ya coordina con organismos internacionales y con una comisión del Parlamento para rediseñar las políticas de vivienda y atender emergencias. En ese marco, informó que se está realizando una inspección en Samaipata, Santa Cruz, tras los recientes desastres naturales que afectaron a la región.
Asimismo, adelantó que en los próximos días se trasladará a Santa Cruz junto a la Agencia Estatal de Viviendas, que cuenta con un área especializada en desastres y emergencias, para brindar ayuda inmediata a las familias afectadas de Achira. “Se va a acudir con la ayuda inmediatamente para solucionar este problema, en coordinación con la comisión del Parlamento”, aseguró.
Con estas medidas, el Gobierno busca corregir la ineficiencia en la gestión de viviendas y responder de manera rápida a las necesidades de las familias afectadas por la crisis y los desastres naturales.