La visita de Alckmin se enmarca en la masiva presencia internacional que respalda la transición boliviana, donde también han confirmado su asistencia los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; Ecuador, Daniel Noboa; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Santiago Peña; y Argentina, Javier Milei, además de vicepresidentes centroamericanos y secretarios generales de organismos multilaterales que consolidan este evento como uno de los encuentros diplomáticos más importantes de la región en este año.
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, arribó al aeropuerto internacional de El Alto aproximadamente a las 08:30 de este sábado 8 de noviembre para participar como representante de su país en la ceremonia de transmisión de mando de Rodrigo Paz, en un gesto que refuerza los lazos bilaterales en el inicio del nuevo Gobierno.
La llegada del alto funcionario brasileño se produjo en el marco de los operativos protocolares establecidos en el que Alckmin fue recibido en el aeropuerto por el vicecanciller boliviano y otras autoridades diplomáticas, quienes lo acompañarán en su traslado hacia la Plaza Murillo, centro de los actos de investidura donde se congregarán los jefes de Estado y representantes internacionales.

El vicepresidente brasileño, quien asumió su cargo el 1 de enero de 2023 como compañero de fórmula del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, representa una figura de amplia trayectoria en la política de su país. Médico de profesión especializado en anestesiología, Alckmin fue uno de los fundadores del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y llegó a la vicepresidencia tras unirse al Partido Socialista Brasileño (PSB) para conformar la fórmula con el Partido de los Trabajadores (PT) con su antiguo rival político.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La visita de Alckmin se enmarca en la masiva presencia internacional que respalda la transición boliviana, donde también han confirmado su asistencia los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; Ecuador, Daniel Noboa; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Santiago Peña; y Argentina, Javier Milei, además de vicepresidentes centroamericanos y secretarios generales de organismos multilaterales que consolidan este evento como uno de los encuentros diplomáticos más importantes de la región en este año.