Vicepresidente Lara: “Este Gobierno nace para servir a todo un pueblo, para unir y no dividir”


Lara señaló que «no es casualidad que este nuevo Gobierno nazca justo después del Bicentenario porque los pueblos también tienen ciclos» e interpretó esta coincidencia cronológica como «una señal del destino» y «una invitación a renacer juntos, a cerrar las heridas, a reconciliarnos con lo que somos».

eju.tv

En su primer discurso como vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara estableció el tono del nuevo gobierno de Rodrigo Paz al enfatizar que su administración nace con el propósito de unificar al país, sanar las divisiones históricas y servir a todos los bolivianos sin distinción y así enmarca este nuevo ciclo político como una consecuencia natural del Bicentenario y una oportunidad para transformar la crisis en esperanza.



«Y este Gobierno nace para servir a todo un pueblo, para entender, para extender la mano y no cerrar el puño, para unir y no dividir», afirmó con contundencia el flamante vicepresidente desde el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y agregó que la mira está puesta en el futuro «sin borrar lo que fuimos porque solo los pueblos que reconocen su raíz pueden construir un futuro común».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vicepresidente conectó estratégicamente el inicio del nuevo Gobierno con la reciente conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Lara señaló que «no es casualidad que este nuevo Gobierno nazca justo después del Bicentenario porque los pueblos también tienen ciclos» e interpretó esta coincidencia cronológica como «una señal del destino» y «una invitación a renacer juntos, a cerrar las heridas, a reconciliarnos con lo que somos».

En un ejercicio de reafirmación histórica, Lara rindió homenaje a los próceres y líderes indígenas que forjaron la nación. Citó las enseñanzas de Tupac Katari, Zárate Willka y Bartolina Sisa, entre otros, para extraer una lección fundamental. «Las cosas grandes que logramos las logramos juntos», dijo y complemento que la historia del país se desprende de «las veces que Bolivia se unió, Bolivia venció. Las veces que Bolivia se dividió, Bolivia sufrió».

Finalmente, el vicepresidente no eludió reconocer la grave situación que enfrenta el país, pero la enmarcó como una oportunidad de transformación. «Es un nuevo tiempo que tenemos que transformar la crisis en esperanza», afirmó Lara y enumeró los desafíos inmediatos: «la escasez de carburantes, la falta de dólares, la inflación» que hacen que «la canasta familiar se hace cada vez más pesada», ante lo cual «el país entero clama estabilidad, por dirección, por verdad».