«Por ahí, ha aparecido un iluminado proponiendo una ley para destituir al Vicepresidente. Eso es inconstitucional, no es viable. No sé si es un cálculo político, un globo de ensayo o si pretenden que el Vicepresidente baje la guardia», sostuvo Lara.
eju.tv / Video: BTV
El vicepresidente Edman Lara ratificó este martes por la noche que no guardará silencio ante posibles hechos de corrupción en el Ejecutivo, en referencia a Rodrigo Paz y los ministros en funciones y dijo que denunciar estos delitos es un mandato constitucional que alcanza a todas las autoridades y ciudadanos. Asimismo, calificó de «inconstitucional a los cuestionamientos recientes y a la propuesta de una ley para su destitución.
«Por ahí, ha aparecido un iluminado proponiendo una ley para destituir al Vicepresidente. Eso es inconstitucional, no es viable. No sé si es un cálculo político, un globo de ensayo o si pretenden que el Vicepresidente baje la guardia, se calle y se arrincone. Eso no va a pasar. Yo respeto al Presidente (Rodrigo Paz), respeto a sus ministros, pero no voy a callar la corrupción, porque el pueblo está cansado», sostuvo en contacto con la prensa.
Lara afirmó que su compromiso es con el pueblo boliviano y no con «estructuras partidarias ni con grupos de poder». “Nos debemos al pueblo, nos debemos a la patria; no nos debemos a partidos políticos ni a los poderosos de turno”, sostuvo, al reiterar que su obligación es fiscalizar y denunciar cualquier acto irregular dentro del Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su criterio, el país demanda un «cambio profundo» y reiteró su compromiso con ese objetivo. «El pueblo está cansado. Hemos prometido un cambio y vamos a luchar por ese cambio», sostuvo.
La posición del vicepresidente sobre su destitución se da luego que el exrepresentante del Consejo de la Magistratura de La Paz, Porfirio Machado, presentó ayer un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para destituir a Lara, a quien acusa de actuar en contra del nuevo gobierno y del presidente Paz. Explicó que la propuesta plantea una reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) para llenar el vacío jurídico existente respecto a un mecanismo de revocatorio específico para la Vicepresidencia.