Vidovic tras su destitución: “No nos parece justa, pero respetamos la decisión del Presidente”


El exministro de Justicia Freddy Vidovic afirmó que su destitución “no es justa”, reiteró que está “totalmente limpio” y aseguró que seguirá luchando contra la corrupción desde fuera del cargo.

eju.tv / Video: DTV 



La Paz.-El exministro de Justicia, Freddy Vidovic, se pronunció tras su destitución y afirmó que, aunque considera que la decisión del presidente Rodrigo Paz no es justa, la respeta plenamente. Aseguró que su salida no se debe a hechos de corrupción ni a su situación legal, pese a que se conoció la existencia de una sentencia ejecutoriada en su contra.

“Hemos tomado conocimiento de la decisión del señor presidente, aunque no nos parezca justa, la respetamos. El señor presidente tiene toda la atribución para tomar este tipo de decisiones”, declaró Vidovic en conferencia de prensa. Expresó además su agradecimiento tanto al mandatario como al vicepresidente Edmand Lara, con quienes —afirmó— compartió una “lucha conjunta” contra la corrupción y la impunidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Vidovic insistió en reiteradas ocasiones que su destitución no se sustenta en razones legales. Aseguró que no tiene procesos por corrupción y que su situación jurídica está “limpia”. “Mi persona no tiene un solo antecedente, no tiene un solo proceso por corrupción. Mi persona se encuentra totalmente limpia”, sostuvo, señalando que su Registro Judicial de Antecedentes Penales —Rejap— confirma su versión.

El exministro afirmó que fue víctima de ataques por negarse a corromperse y denunció que la sentencia que hoy pesa sobre él nunca fue registrada adecuadamente, debido a que —según dijo— fue “torturado, secuestrado y coaccionado” en el pasado. “Era lógico que esta sentencia no sea archivada donde debía, para evitar que se conozca públicamente”, expresó, atribuyendo la filtración reciente a sectores cuyos intereses —según él— se vieron afectados por su labor.

Pese a su salida del gabinete, Vidovic reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción. “Mi trabajo y mis valores no se reducen a una oficina. Voy a seguir luchando desde donde esté, desde las calles o desde donde Dios disponga”, afirmó. Agregó que su lealtad “está con el pueblo boliviano” y aseguró sentirse fortalecido por los ataques que recibió.

“Mi persona está con Dios, con el pueblo y con la ley. Estoy tranquilo, fortalecido y más firme que nunca”, afirmó en el cierre de su declaración, asegurando que continuará activo políticamente “desde donde el país nos llame”, afirmó.