El analista explicó que Kast llega a la segunda vuelta en una posición privilegiada, debido a la mínima diferencia con la candidata oficialista, Carolina Jara.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El diplomático y analista internacional Javier Viscarra afirmó que, bajo un eventual gobierno de José Antonio Kast en Chile, existe una posibilidad “cierta y real” de reactivar la vía diplomática entre Bolivia y Chile, luego de más de una década sin relaciones formales.
Viscarra recordó que el propio Kast, quien según las encuestas se perfila como el favorito para ganar la segunda vuelta electoral en Chile, ya expresó previamente su disposición a restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia. “Si ustedes recuerdan, Jorge, en algún momento el candidato (…) habló de la necesidad de restablecer relaciones diplomáticas. De modo que ya está en el pensamiento de este candidato aquella posibilidad”, señaló en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
El analista explicó que Kast llega a la segunda vuelta en una posición privilegiada, debido a la mínima diferencia con la candidata oficialista, Carolina Jara. “Ninguna encuesta había mencionado que iban a haber dos, tres o cuatro puntos de diferencia; hablaban de una diferencia mayor de Jara, lo cual no ha ocurrido”, observó Viscarra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También destacó el sorpresivo ascenso del economista Franco Aldo Parisi, de 58 años, considerado el “outsider” de esta elección, quien irrumpió en el escenario político disputando votos de la clase media y rompiendo con los estilos tradicionales de campaña. “Hay una frase que él repite mucho: ‘Chile no es ni facho ni comunacho’. Entra dentro de un populismo, pero no del viejo populismo que conocemos”, explicó.
Para Viscarra, el desempeño de Parisi podría ser determinante para la gobernabilidad del próximo gobierno, aunque no necesariamente para la victoria en el balotaje. A su juicio, la derecha chilena llega fortalecida, pero no con una mayoría aplastante, por lo que “van a necesitar a Parisi” para construir estabilidad política.
“Con esa impresionante representación electoral, nada raro que Parisi ya empiece a pensar en lo que puede ser una próxima elección para él”, proyectó el diplomático y analista internacional.