En los audios están mencionados Daniel Scioli y Axel Kicillof.
Desbaratan una banda que lavó unos 4 mil millones de pesos con facturas truchas. (AFIP)
«Vamos a pasar todo en limpio, hermano, te estoy hablando por Daniel Scioli, ¿ok? Te estoy hablando yo directamente«.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así comienza una de las escuchas telefónicas que obran en el expediente a cargo del juez federal Luis Armella, quien investiga una megausina de «facturas truchas» que habría realizado maniobras de evasión y lavado de dinero por un monto estimado de 4.00 millones de pesos. Las pesquisas -en la que tuvo una activa participación la AFIP y la Unidad de Información Financiera- derivaron en 30 órdenes de detención y decenas de allanamientos en Puerto Madero y Pinamar, entre otros puntos.
La investigación derivó en el desbaratamiento de la banda que operaba con facturas falsas, en lo que podría ser la mayor organización dedicada a ese delito conocida hasta ahora, según un informe difundido esta noche en Todo Noticias (TN).
Los dos audios revelan las conversiones entre el acusado de ser un cabecilla de esta banda, identificado como Claudio Gómez (que está detenido), y Alejandro Rossi, quien sospecha la Justicia ocupaba un cargo en un organismo público dedicado a la planificación de obras sanitarias en la época que gobernaba Daniel Scioli.
En los audios se menciona una supuesta compañía venozolana «que hace una máquina especial para el filtrado de petróleo», a cuyos empresarios los habrían llevado, presuntamente, al Congreso nacional. En ese contexto están nombrados Vaca Muerta, YPF, el ex ministro Axel Kicillof y Omar Melo. Este último, según el periodista Nicolás Wiñazki, sería primo hermano de otro ex funcionario kirchnerista, Arturo Puricelli.
La mención de estos ex funcionarios, aclararon en el programa, no establece ninguna prueba de que participaran de la operatoria. Según un comunicado de la AFIP, se detectaron facturas «truchas» por unos 4.000 millones de pesos, lo cual indica que el perjuicio para el fisco podría alcanzar los $ 2.000 millones.
Fuente: clarin.com