MAS bloquea la aprobación de ternas al Tribunal Electoral de Santa Cruz


El asambleísta departamental del MAS en Santa Cruz, Lucio Vedia, informó que no viabilizarán la elección de ternas para el Tribunal Departamental Electoral (TDE) en la Asamblea Legislativa, porque depuraron a sus postulantes.

image Reunión. Costas, en junio, en reunión con asambleístas cruceños.

La Razón



MAS bloquea la aprobación de ternas al TDE cruceño

Decisión. Vedia dice que se depuró a sus postulantes

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El asambleísta departamental del MAS en Santa Cruz, Lucio Vedia, informó que no viabilizarán la elección de ternas para el Tribunal Departamental Electoral (TDE) en la Asamblea Legislativa, porque depuraron a sus postulantes. Los legisladores del partido de Rubén Costas y sus aliados no hacen dos tercios, necesarios para aprobar las ternas.

“Ellos (Verdes) están manejando a los postulantes que ellos han clasificado; a los nuestros que han clasificado los han depurado y obviamente no se aprobará eso, se empantanará”, advirtió el legislador del partido de gobierno.

La Asamblea está integrada por 27 legisladores; 12 de Verdes, nueve del MAS, dos de Frente Amplio y cuatro indígenas. Los Verdes, del Gobernador cruceño, y sus aliados suman 14 votos. “La llave de los dos tercios (18) la tiene el MAS”, reconoció el asambleísta del partido de Costas, Javier Limpias, quien añadió que la selección fue transparente.

Limpias aseguró que fueron excluidos aquellos postulantes que no reunían requisitos fijados por la propia Asamblea Legislativa.

“Lo que pasa es que quieren que aprobemos por dos tercios a la gente que ellos han puesto, eso no se va a poder aprobar”, reiteró Vedia.

El plazo para la presentación de ternas a los TDE, según la Ley de Adecuación para la Elección de Vocales, fenece el domingo. El vicepresidente Álvaro García advirtió el 25 de octubre que Diputados designará vocales en los departamentos que no presenten ternas. Limpias informó que hoy se volverá a intentar aprobar cuatro ternas de una lista de 17 calificados.

Asambleas remitieron ternas

Se confirmó que las asambleas legislativas departamentales  de Pando, Oruro, Cochabamba, Tarija, La Paz y Chuquisaca enviaron las ternas de postulantes a los TDE a la Cámara Baja.

La polarización política se impone en elección de ternas

Pugna. El legislativo no logró acuerdos para designar a vocales

imageEvaluación. Más de 400 personas aspiran a cubrir las acefalías que hay en la dirección de Registro Civil de Santa Cruz

Aideé Rojas C. | El Deber

La polarización política entre la alianza oficialista Verdes-Frente Amplio y la oposición liderada por la bancada masista en la Asamblea Legislativa Departamental truncó la conformación de las cuatro ternas de vocales para el Tribunal Departamental Electoral (TDE).

Si bien es cierto que 27 de los 28 asambleístas asistieron ayer al hemiciclo legislativo para participar de la sesión que fue convocada para las 8:30 con el fin de deliberar sobre las propuestas de ternas, pero hasta las 20:00 todavía no se había instalado. Los asambleístas aducían que no se logró consenso para aprobar por dos tercios de votos la lista de aspirantes a vocales.

La directiva nuevamente convocó una sesión extraordinaria para hoy a las 8:00 en busca de la aprobación de la nómina y posteriormente remitir esa lista al plenario de la Cámara de Diputados. El plazo final para enviar las ternas fenece el lunes, a las 18:00.

Las posiciones ‘irreconciliables’ se hacen evidentes con actitudes como la que asumió la bancada del MAS de rechazar la nómina de 17 personas que habilitó la Comisión de Constitución en rechazo a 11 personas que fueron preseleccionadas en la primera convocatoria. Según los masistas, hay aspirantes que tienen relación de parentesco con algunos asambleístas. 

Del otro lado, la alianza oficialista, Verdes-FA, defiende la primera nómina bajo el argumento de que la ley de adecucación de plazos para elegir a vocales amplía la convocatoria y no anula el primer proceso.

“No vamos a avalar ningún acto de ilegalidad. Para nosotros la primera convocatoria que se hizo quedó nula de pleno derecho”, advirtió el jefe del MAS, Johhny Zeballos, al pedir que se rechace la postulación, por ejemplo, de Scarleth Alison Monje Ramos por ser hija de la asambleísta Lili Ramos. Argumenta que esto la inhabilita por relación directa de parentesco.

Asimismo, la de José Willy Yabeta Dalence, que ocupó un curul los últimos tres meses del ahora ex consejo departamental. 

Esa misma posición fue anunciada ayer por el masista Edwin Muñoz que, por la tarde, se sumó al juego de cartas junto a sus colegas Remberto Basoalto, Patrocinio Martínez y Pablo Ferrufino. Acullicaron coca y jugaron cartas para contrarrestar el cansancio.

Pero del lado de la Alianza Verde también hay una línea dura. La presidenta de la Comisión de Constitución, Rose Marie Sandóval, defiende el informe que presentó al plenario. Aduce que las 11 personas que fueron preseleccionadas en la primera convocatoria se habilitaron al enviar una carta en la que ratificaron su interés de seguir en la carrera por un cargo en el TDE, por lo tanto ya no fueron sometidos a las pruebas de entrevista y de evaluación.

Por su lado, el jefe de bancada de Verdes, Javier Limpias, responsabiliza a sus pares del MAS por truncar la elección de las ternas, pese a que existen los postulantes de los pueblos indígenas, como Roberto Vélez Arias, Hilsen Justiniano Soleto y Rina Bruce Rodríguez. Durante todo el día, la bancada masista se quedó en el hemiciclo a la espera de la instalación de la sesión. 

Entre tanto, la bancada de Verdes buscó contacto con los opositores, además de la bancada de los indígenas, pero sin lograr algún resultado positivo.

Postulantes a oficial de Registro Civil dan examen

Más de 460 personas rinden examen para acceder a una oficialía de Registro Civil. Desde ayer, las autoridades administrativas del Tribunal Departamental Electoral (TDE) y de Registro Civil empezaron a tomar la prueba a 339 personas para cubrir las 194 acefalías en la capital cruceña. El lunes corresponderá a los 81 cargos acéfalos que hay en las diferentes provincias.

Para hoy está previsto que  otro grupo de aspirantes a notarios rinda la prueba.  Para el área de provincia hay 121 personas que buscan acceder a una oficialía de Registro Civil.

La prueba es referida al contenido de la ley 040 de Registro Civil, del reglamento y de la norma Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Una vez se termine de hacer las pruebas a las 460 personas se procederá con la calificación a través de la comisión que conforman el director regional de Registro Civil, Emilio Sánchez; el secretario de Cámara del TDE, Marcos Monasterio, y la directora administrativa de esa entidad, Rosario Camacho.

   Los postulantes  

José Gabriel Antonio Aseff

Ana María Valdivieso Bascopé

Rina Bruce Rodríguez

Dick Édgar Camacho Banegas

Elena Camacho Quintela

Jorge Castedo Vaca

Miguel Ángel Castro Fernández

Ruth Malena Cruz Aguilera

Pablo Enrique Galván Ribera

Hilsen Justiniano Soleto

Julio César Maldonado Paredes

Scarleth Alizon Monje Ramos

Armando Quiroz Rocha

Willy Ríos Zurita

Abel Germán Rivera Gonzales

Roberto Vélez Arias

José Willy Yabeta Dalence