YPFB firmó 6 convenios por más de $us 277 MM


El convenio fue firmado entre el presidente de YPFB Corporación, Óscar Barriga, y Loïc Laurandel, en representación del consorcio conformado por la francesa Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia, la rusa Gazprom, la argentina Tecpetrol y la boliviana YPFB Chaco.Santa Cruz. Óscar Barriga, de YPFB, y Loïc Laurandel, de Total, se estrechan las manos tras la firma del acuerdo.Santa Cruz. Óscar Barriga, de YPFB, y Loïc Laurandel, de Total, se estrechan las manos tras la firma del acuerdo. Foto: Marco CuriCon el fin de realizar inversiones en exploración y explotación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó ayer seis convenios con empresas nacionales y extranjeras por $us 277,5 millones y expresiones de interés en nuevas áreas exploratorias.Por ejemplo, se acordó la inversión de unos $us 170 millones para el desarrollo de los campos Incahuasi y Aquio, ubicados entre los departamentos de Santa Cruz (provincia Cordillera) y Chuquisaca (provincia Luis Calvo).El convenio fue firmado entre el presidente de YPFB Corporación, Óscar Barriga, y Loïc Laurandel, en representación del consorcio conformado por la francesa Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia, la rusa Gazprom, la argentina Tecpetrol y la boliviana YPFB Chaco.Las mismas autoridades rubricaron un acuerdo de inversión para la exploración del Bloque Azero, con una inversión de $us 80 millones, en la perforación de un pozo exploratorio con la posibilidad de ampliar a un segundo pozo. También participa Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia y la empresa Gazprom, a través de su subsidiaria GP Exploración y Producción SL.En nombre de Total, Loïc Laurandel informó que las Actas de Intenciones para Incahuasi y Azero comprenden la perforación de un pozo la próxima gestión en la parte sur del bloque Ipati, a través del cual se controlarán las reservas del campo Incahuasi.“Adicionalmente, el pozo Incahuasi 3 ya perforado se conectará a la Planta de Procesamiento de Incahuasi para incrementar la producción, por lo que se comenzarán las obras civiles a principios del año que viene”, afirmó el gerente de Total E&P Bolivie.La Razón  / Marco Curi / Santa Cruz