istock
Mira de quién se trata… o mejor dicho, ¡de quiénes! TIME escogió como persona del año a las mujeres que «rompen el silencio».Savannah Guthrie y Hoda Kotb de Today anunciaron la noticia durante la mañana de este miércoles. Este grupo le sigue a Donald Trump, quien obtuvo el honor el año pasado después de ganar las elecciones presidenciales en Estados Unidos. (Trump aseguró el mes pasado que había declinado una oferta para «probablemente» recibir el honor de nuevo este año; un vocero de la revista tuiteó que esa era una información «incorrecta»).En la competencia del 2017 estuvieron Trump (No. 2) y el presidente de China, Xi Jinping (No. 3). Ashley Judd, quien compartió su historia de acoso sexual por parte de Harvey Weinstein, aparece en la portada junto a Taylor Swift, quien exitosamente demandó a un DJ de radio que la tocó indebidamente.»Empecé a hablar sobre Harvey desde el minuto en que me ocurrió», dijo Judd. «Literalmente, salí de ese cuarto en el Hotel Península de 1997 y bajé por las escaleras al lobby, donde mi padre me estaba esperando, porque había llegado a Los Ángeles desde Kentucky, para visitarme en el set», dijo. «Y él se dio cuenta por mi cara —en sus propias palabras— que algo devastador me había ocurrido. Le conté. Le conté a todos». Weinstein, quien ha sido despedido, dijo que «nunca puso un dedo» sobre Judd y niega haber tenido sexo no consensuado con otras acusadoras.
El comportamiento de Weinstein era un secreto a voces en Hollywood, dijo Judd, pero también alcanza otras industrias. No fue sino hasta que la actriz y otras mujeres hicieron públicos sus testimonios en el New York Times que Weinstein tuvo que enfrentar finalmente las consecuencias de sus acciones. Sobre por qué las víctimas de Weinstein estuvieron en silencio por tanto tiempo, ella se preguntó, «¿Se suponía que íbamos a llamar a algún fiscal general del cine?». En esa época, Judd agregó, «No había un espacio para que reportáramos esas experiencias».Otras celebridades destacas fueron Selma Blair, Terry Crews, Megyn Kelly y Rose McGowan. Alyssa Milano, quien comenzó el movimiento viral #MeToo, también participó en episodio de Today de este miércoles.Swift dice que la hicieron sentir mal por las consecuencias que David Mueller enfrentó. Mueller fue despedido después de que ella se quejara de que él había agarrado su trasero por debajo de su falda durante un encuentro con fans. En respuesta, él la demandó por millones en daños. Swift lo contrademandó por 1 dólar simbólico, y ganó. «Pensé que si era tan osado como para abusar de mí en circunstancias tan riesgosas, no me imagino lo que le podría hacer a una artista joven y vulnerable si tuviera la oportunidad», dijo. Cuando testificó en agosto, recordó, «Tuve que ver al abogado de este hombre acosar, hostigar y presionar a mi equipo, incluyendo a mi madre. Me molesté mucho». La cantante de …Ready for It? se sintió más valiente en el estrado. «En ese momento decidí olvidar las formalidades de la corte y simplemente responder las preguntas en la manera en que ocurrió. Este hombre no tomó en cuenta ninguna formalidad cuando me atacó», dijo. «¿Por qué tendría que ser cortés?»Las personas destacadas en la edición de TIME no tienen intención de hacer silencio.»Ya no tenemos tiempo», dijo McGowan. «No tengo tiempo para jugar a ser amable».McGowan, quien acusó a Weinstein de violación (un alegato que él negó), se siente impulsada por la gente que usa su voz para denunciar a unos y levantar a otros. «La cantidad de personas compartiendo sus historias conmigo se vuelve algo muy intenso, especialmente porque también me hace recordar muchas cosas. La gente muchas veces olvida que hay un ser humano tras esto, alguien muy herido. Pero eso está bien», le dijo a la revista. «Eso aviva mi fuego. J**ieron a la persona equivocada».Otras personalidades que también han recibido la distinción de Persona del Año previamente han sido Angela Merkel (2015), los luchadores contra el ébola (2014), El Papa Francisco (2013), Barack Obama (2012), los manifestantes (2011) y Mark Zuckerberg (2010).Fuente: eonline.com