Tenía 90 años y estaba internado en el Hospital Militar.
Su papel en la dictadura
Bignone fue el presidente de facto en el último tramo de aquella dictadura; su liderazgo empezó el 1 de julio de 1982 y duró hasta el retorno democrático, el 10 de diciembre de 1983. En su historial figuran cargos como robo de bebés, torturas, privaciones ilegales de la libertad y asociación ilícita.Vale destacar que el genocida también fue encontrado culpable de formar parte del Plan Cóndor, una estrategia regional coordinada por EE.UU. en aquel tiempo para impulsar dictaduras en el continente y diseñar políticas económicas afines a sus intereses.Otra de las medidas polémicas impulsadas por Bignone cuando gobernó el país fue lanzar la Ley de Autoamnistía, que libraba de cargos y culpas legales a los represores y subordinados de la Junta Militar.Fuente: actualidad.rt.com