Solari se disculpa y ratifica


Tv y Radio meridiano. El Obispo de Cochabamba aclara que nunca quiso afectar la imagen de los niños del Chapare. Se disculpa si los ofendió pero ratifica su preocupación por el crecimiento del narcotráfico. (PAT)

TITOSOLARIsedisculpa6 MARCELOANTEZANMAayudaraeninvestigacion BUENAVISTAnuevoalcaldeposesionado

SE SIENTE DOLIDO, TITO SOLARI PIDE DISCULPAS Dijo que nunca quiso dañar a nadie, que su mensaje fue mal interpretado. (Unitel)



DE BUENOS Y CONCIENCIAS VENDIDAS ‘El País’ de España informa que militares bolivianos reciben bonos de lealtad de Hugo Chávez. Documentos clasificados habrían revelado está situación (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MONSEÑOR TITO SOLARI ASEGURA SENTIRSE APENADO Y AFECTADO POR DECLARACIOENS QUE EMITIÓ Las cuales han generado bastante polémica en nuestro país.

‘Me he sentido mal por haber dicho la cosa, lo dije buscando un bien y he visto ha causado un efecto negativo. Lo he sentido y lo siento, me da pena y sufro también’ dijo notablemente Monseñor Tito Solari.

‘La pena que tengo es que quizás una persona se ha sentido ofendida o se ha sentido juzgada por mis palabras, no era mi intención’ manifestaba Solari.

Ahora Monseñor pide trabajar juntos en beneficio de los bolivianos. (UNO)

SOCIEDAD

DIOS Y EL ESTADO La Iglesia presenta sus observaciones a la nueva Ley de educación, rechazan el cierre de la normal Católica. Afirman que los padres de familia pueden elegir la religión de sus hijos y que Dios prevalece antes que el Estado. (PAT)

LA IGLESIA OBSERVA LA LEY Le preocupa 3 aspectos, el tema de la materia de religión, los colegios de convenio y el funcionamiento de la normal católica. (Unitel)

PELEA POR AGUA EN COCHABAMBA Agricultores de la Angostura se niegan a compartir el agua de la represa con los comunarios del Valle Bajo, el canal fue bloqueado con escombros. La angustia por el agua desató la furia entre los agricultores. Uno de los dirigentes fue lanzado a la represa. (ATB)

CONFIRMAN CIERRE El ministerio de Educación ratifica la anulación de la Normal Católica de Cochabamba, también confirman la eliminación de la materia de Teología en las normales. (PAT)

MAS CONTROL A ‘U’ PRIVADAS El Ministerio de Educación lanza un sistema de control a las Universidades Privadas, las evaluarán para verificar si cumplen con los requisitos de funcionamiento. (PAT)

EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ LA PRODUCCIÓN DE LEY SE PRODUJO A LA MITAD debido a la falta de agua y de forraje para el ganado. Los campesinos demandan la perforación de pozos para resolver el problema que se agudiza ante el retraso de las lluvias en la temporada. (ATB)

SEGURIDAD

2 PERSONAS MURIERON Y 7 RESULTADOS HERIDAS tras el choque de un camión con un taxi en la carretera La Paz –Oruro en proximidades de Patacamaya. La colisión ocurrió a las 05:30 de la mañana. (ATB)

EN CASO MISILES, EL EX GENERAL MARCELO ANTEZANA DICE QUE NO TIENE CONOCIMIENTO SI LA CÍA FUE LA ENTIDAD ENCARGADA PARA SACARLOS DEL PAÍS para su desactivación.

‘Como cualquier otro ciudadano puedo ser convocado las veces que sea necesario por la Fiscalía o en el juicio que se va hacer. Estoy obligado a presentar descargos si es que me lo solicitan’ manifiesta el Gral. Marcelo Antezana

‘Por eso es que yo me sujeto al fallo del proceso, al fallo de la justicia y si vuelvo a ser convocado por la Fiscalía o por cualquier otra situación dentro de este proceso me voy hacer presente’ (Unitel)

POLITICA

JUAN LANZA SU PROPUESTA El líder del MSM presenta una propuesta de 10 puntos para que sea considerada el próximo año. Son temas urgentes. (PAT)

EL JEFE NACIONAL DEL MSM DIJO IENER 5 PROCESOS EN SU CONTRA INICIADAS POR EL GOBIERNO, no tiene nada que temer

‘Tengo 5 procesos judiciales, que los estamos encarando con tranquilidad, con absoluta legalidad y tenemos a 10 auditores de la Contraloría revisando cada uno de ellos un año de nuestra gestión. No van a encontrar nada, pero lamentamos y lamentaríamos mucho que inventen para luego llevar adelante procesos judiciales. Eso es lo que estamos rechazando no en relación a nosotros, en relación a todos los bolivianos. No se puede utilizar a Jueces, a Fiscales, a Contralores para fines político partidarios y sobre todo para fines persecutorios’ manifiesta Juan Del Granado. (PAT)

EL MSM SE PERFILA COMO EL SIGUIENTE FRENTE OPOSITOR AL GOBIERNO DEL MAS presentó 10 desafíos que deberán ser asumidos el 2011.

‘El 2010 ha sido un año que lo hemos caracterizado como el posicionamiento nacional del Movimiento Sin Miedo. Nos vamos a oponer a todo lo que haga daño al proceso de cambio y transformación. La defensa de las libertades ciudadanas y la defensa de los derechos humanos. Frente a una peligrosa conducta intolerante, poco democrática y cada vez más autoritaria del gobierno, el MSM exige inmediata convocatoria a nuevas elecciones municipales en Sucre, en Quillacollo. Empleo permanente y la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Exigimos el cumplimiento de la propuesta y oferta electoral del año 2009’ indicaba Juan del Granado. (Unitel)

ALCALDE DE BUENA VISTA VLADIMIR CHAVEZ, FUE SUSPENDIDO DEL CARGO POR EL CONCEJO MUNICIPAL debido al juicio oral que tendrá que afrontar por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de bienes públicos y acarreo de electores en las elecciones del pasado 4 de abril.

En medio de reclamos, pugnas y hasta forcejeos, el Alcalde de Buena Vista fue destituido del cargo para que enfrente juicios orales por los supuestos delitos de uso indebido de bienes público y acarreo de personas en las elecciones del pasado 4 de abril.

El Concejo Municipal, en una breve sesión, con los votos del MAS tomo la determinación de suspenderlo del cargo hasta que la justicia emita su veredicto final. En su lugar asumió el cargo el Concejal René Vega, de la Alianza MAS-ASI. (ATB)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 6 Diciembre de 2010 RADIO MERIDIANO

MONSEÑOR TITO SOLARI FINALMENTE PIDIO PERDON

Quizás alguna persona se ha sentido ofendida, se ha sentido juzgada por mis palabras, no era mi intención, eso yo quiero disculparme, decirle a esas personas que mi ánimo no era eso’.

De esta manera Monseñor Tito Solari, Arzobispo de Cochabamba, esta jornada durante su visita a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados donde se discute la Ley Avelino Siñani se ha referido a las declaraciones que causaron reacciones de sectores del Trópico de Cochabamba quienes hayan pedido inclusive su expulsión del país además de que debería pedir disculpas.

Solari ha manifestado que la única intención que tenía con estas declaraciones es hacer conocer una preocupación que tenía en torno a lo estaba sucediendo en aquella región.

Mi ánimo era de manifestar una preocupación que sentía, que he compartido con personas. Lo que deseo grandemente es que vayamos construyendo el bien de un país que necesita y colaborando, no enfrentándonos. Los medios son los que tienen que cambiar quizás el lenguaje, lograr que el lenguaje nos ayude a acercarnos a las partes para poder construir, eso haría un bien enorme. Lo que yo quiero decir es que he manifestado, deseo de veras ir construyendo un país resolviendo los problemas y no marcando diferencias’, enfatizó. (Fides)

COCALEROS ESTAN DECIDIDOS A REUNIRSE CON MONSEÑOR SOLARI

Cochabamba: Para las 20 horas de esta noche está previsto en la sede de la Federación del Trópico está prevista una reunión entre dirigentes de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, representantes de la mancomunidad de municipios del Trópico con Monseñor Tito Solari, quien habría señalado que los niños se estarían dedicando a actividades de narcotráfico.

El objetivo de este encuentro es para terminar el impasse entre los cocaleros y los productores de hoja de coca del Chapare, informó Oswaldo Toco, presidente del Concejo Municipal de Shinahota. (Fides)

ECONOMIA

CEPAL PRESENTARA NUEVOS DATOS DE IMPACTO CLIMÁTICO EN LA ECONOMIAS DE LA REGION

Si bien América Latina y el Caribe contribuyen poco al calentamiento global que sufre el planeta, las consecuencias de manera desproporcionada llegarían el año 2030, según análisis de la reunión de la Cepal que se presentará el 8 de diciembre en la reunión de Cancún.

En el estudio La Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe Síntesis 2010, detalla los potenciales efectos económicos de acuerdo a varios escenarios posibles de ascenso de la temperatura planetaria y presenta escenarios de acción para evitar un daño mayor a la región. (Patria Nueva)

CAMPESINOS SE DECLARAN EN EMERGENCIA POR LA SEQUIA EN EL MUNICIPIO DE BERMEJO

Tarija: El tema de la sequía es uno de los problemas que causa preocupación en el sector productivo, las comunidades empiezan a reunirse con el propósito de recibir información en cuanto a pérdidas de su producción.

Un primer problema se presentó por el tema de las heladas, ahora es por la sequía, informó el dirigente Walter Mogro. (Erbol)

SEGURIDAD

ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CARRETERA LA PAZ-ORURO DEJA DOS PERSONAS MUERTAS Y SIETE HERIDAS

Siete personas resultaron heridas y dos muertas en el accidente de tránsito suscitado la mañana de este lunes en la carretera La Paz-Oruro, a la altura de la localidad de Mantecani, antes de llegar a Patacamaya, según un último reporte del Hospital Corazón de Jesús de El Alto.

El Cnl. Juan Carlos Gallo, efectivo de la sede de control de la tranca de Achica Arriba, dijo a Erbol que el accidente se produjo aproximadamente a las 05:30 y que la colisión fue protagonizada por el conductor Carlos Escalante Rodríguez, que venía de Chile a bordo de un camión. (Erbol)

Chimoré, Cochabamba: TRES MUERTOS ES EL SALDO DEL FIN DE SEMANA EN EL TROPICO DE COCHABAMBA, según el informe preliminar de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

La mañana de este domingo se procedió al levantamiento de un cadáver de una persona mayor de edad en el Sindicato Juan Coya de Villa Tunari, la señora de 50 años de edad fue encontrada muerta en su Chaco, se presume que este crimen se habría suscitado el pasado miércoles. El sindicato es su propio hijo de la víctima con problemas mentales.

El segundo hecho se produjo en Mariposas, ayer domingo una persona de 20 años de edad, no identificada, fue encontrada a orillas de la carretera. Un bebé fue encontrado cerca del cuerpo sin vida de la cholita.

Una tercera víctima fue encontrada a la altura del kilómetro 160 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, se presume que la misma fue atropellada. (Fides)

EN RIBERALTA, COMANDO POLICIAL REPORTA EL RESCATE DE 2 DE LOS 5 CUERPOS DESAPARECIDOS EN EL RIO BENI LA ANTERIOR SEMANA

Riberalta, Beni: Ya son 5 días desde el pasado miércoles en la noche cuando una embarcación se volcó en el río Beni, frente a la población de Riberalta, con 9 personas a bordo, 2 motocicletas y castaña que había sido recolectada en las comunidades adyacentes.

Hasta el momento de los 5 cuerpos desaparecidos solo 2 han sido recuperados, el de una persona mayor de 20 años y una menor de 7 años de edad, informó el Cnl. José Piérola, comandante de la Policía Regional. (Erbol)

POLITICA

REUNION INTERPARLAMENTARIA CHILE Y BOLIVIA, LOS PARLAMENTARIOS DICEN QUE MAR PARA BOLIVIA NO ES TEMA EN DISCUISION

Una comisión de parlamentarios chilenos arribó al país para reunirse con autoridades de la Cancillería y representantes del Legislativo para tratar temas relacionados a la agenda de 13 puntos que encaran ambos países y sobre todo a tratar el tema de una salida al mar para Bolivia.

Los parlamentarios chilenos tanto del oficialismo como de la oposición han exteriorizado la necesidad de que Bolivia tenga una salida al mar.

El senador Eugenio Tupa indicó que promoverán la participación de Bolivia en la Asociación de Países hacia el Pacífico. ‘Vamos a promover la participación de Bolivia en niveles de integración, estamos apostando para que así sea. Queremos tener la mejor de las relaciones con Bolivia, si eso significa darle salida al mar, hay opiniones muy fuertes y somos muy partidarios de que Bolivia tiene que tener una salida al mar (¿Con soberanía?) Ojala fuera’, señaló.

Algunos parlamentarios han manifestado que es un tema que no está en tapete, otros buscan otras alternativas como el tema del referéndum entre otros. (Fides)

LA SENADORA ROXANA CAMARGO, CONSULTADA SOBRE LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE AEROSUR.

P.- Senador, el presidente de AeroSur ha hecho declaraciones ofensivas contra Bolivia, dice que el 70% somos ignorantes y que hacen ganar elecciones y se compra votos con ponchos y latas de alcohol, ¿corresponden estas declaraciones, qué opinión le merece?

Camargo: ‘Es una opinión bien absurda, esto nosotros no lo creemos, el pueblo boliviano siempre es consciente, quizás antes era con los neoliberales, pero esto no ocurre ahora, no creo que con un poncho o una lata de alcohol se compre el voto, no estamos de acuerdo ni el pueblo boliviano va aceptar eso’.

En las calles los ciudadanos de a pie mostraron su indignación con las declaraciones ofensivas del presidente de AeroSur.

Qué podemos esperar de un tipo así, que inclusive su conducta económica no la conocemos, es demasiado sospechosa como ha hecho tanta fortuna

Duele ver la ignorancia que tiene esa apreciación’. (Erbol)

DE CADENA DE DESACIERTOS CONSIDERA DIPUTADA OPOSITORA LAS LEYES APROBADAS POR EL LEGISLATIVO PLURINACIONAL

Adriana Gil, diputada por Convergencia, representante por Santa Cruz al pedir se haga una evaluación de las tareas realizadas por el Legislativo Plurinacional de la que forma parte manifestó que no se puede hablarse de temas positivos.

Califica la parlamentaria como una cadena de desaciertos las leyes aprobadas recientemente, donde las opiniones de la oposición y de importantes sectores del país no fueron tomadas en cuenta.

Una cadena de desaciertos para el gobierno, con muchos temas delicado y la Asamblea que ha aprobado un gran número, un gran paquete de leyes, es lamentable que un sin fin de leyes sin consenso donde no se ha podido enriquecer con el contenido que realmente necesita la gente y que no han podido cubrir de una manera integral las necesidades del pueblo. Son leyes que han venido directamente del Ejecutivo para consolidar un régimen. Lastimosamente quedan en letra muerta todas esas leyes que no soluciona los problemas integralmente porque las leyes hay que verlas desde el punto social, económico y político(Panamericana)