-
-
- El Parque Nacional Carrasco, en 622 hectáreas concentra montañas, serranías, valles, colinas, planicies, laderas, cascadas y un bosque tropical, una síntesis geográfica de Bolivia.
-
- Un punto de deforestación ubicado en el camino a Yungas de Vandiola, Pocona. | CARLOS LÓPEZ
PROPUESTASPlantean regalías por hidroeléctricasEl alcalde de Pocona, Carlos Ramírez, sostuvo que la construcción del proyecto hidroeléctrico beneficiará a los ciudadanos con la generación de empleos durante el proceso.Señaló que se buscará presentar un proyecto de ley, que permita generar regalías por la construcción de centrales hidroeléctricas en su municipio.“Que una décima por kilo vatio se quede en el municipio nos va a permitir invertir en infraestructura”, dijo.
ANÁLISIS
“Una posible consecuencia es el desplazamiento de familias”
MIGUEL FERNÁNDEZ DIRECTOR DE ENERGÉTICA
Un problema que podría existir en principio con la central Ivirizu, es un riesgo en el área de influencia del Parque Nacional Carrasco, sino se consideran todos los elementos que tiene en un área protegida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Podría verse un impacto no previsto que pueda generar una discusión mucho más importante en relación que no hay un manejo adecuado.
Hay normas ambientales que hay que cumplir para afectar mínimamente a los recursos naturales, las especies vegetales y animales endémicos de la zona.
Una consecuencia es el desplazamiento de familias que vivan en la zona y eventualmente el cambio de uso de suelo por el embalse, va a haber inundación, esto se tiene que manejarse bien.
Hay que balancear este tipo de impacto sobre el medioambiente y sus beneficios. Vamos a tener una fuente de energía limpia, al ser no ser una megahidroeléctrica se hace más manejable.
SEPA MÁSProyecto hidroeléctrico prevé generar 290,2 MWEl proyecto hidroeléctrico Ivirizu consiste en la construcción de dos centrales hidroeléctricas (Sehuencas y Juntas) de 290,2 MW de potencia máxima conjunta, cuya producción energética promedio anual alcanzará los 1.160,89 Gwh en 2021.Proyecto está en el área de cuatro municipiosEl área de influencia se encuentra entre las cuencas de los ríos Ivirizu y Cristal Mayu, que son parte de los municipios de Tiraque, Totora, Pocona y Vacas.
Trabajadores y pobladores observan las políticas laborales de Sinohydro
Los trabajadores y pobladores del poblado de Monte Punku aseguraron que desde el inicio de la construcción del campamento de la empresa china Sinohydro, a cargo de la construcción de la presa de la hidroeléctrica Ivirizu en la comunidad, se evitó contratar a personal del lugar como una estrategia para evitar conflictos sociales y movilizaciones, ante los reclamos de los empleados.Al respecto, un dirigente del municipio de Pocona, que evitó brindar su nombre, señaló que en reiteradas oportunidades los vecinos de la zona no “pasan los exámenes” a los que son sometidos por personal chino.“Albañiles, choferes vienen a buscar trabajo, pero la empresa prefiere contratar a sus extrabajadores de otros proyectos como Misicuni”, indicó.La observación fue compartida por tres pobladores del lugar.“No quieren que los trabajadores en mayoría sean del lugar, porque cuando les van a botar van a llamar a su gente, entonces prefieren que ellos sean de lejos y no haya quien hable por ellos”, sostuvo Romer Orellana, vecino del lugar.Al respecto, la empresa Ende Valle Hermoso sostuvo que el proceso de contratación de personal se realiza de acuerdo a un protocolo de empleo establecido entre los dirigentes de los sindicatos agrarios y autoridades municipales.“Hasta la fecha la empresa Sinohydro ha reportado la contratación de personal local. La demanda de los dirigentes es que la contratación de personal sea de forma inmediata y la propuesta de la empresa Sinohydro es que la contratación de más personal será de forma paulatina”, informó Ende Valle Hermoso.TESTIMONIOSEl trato de la empresa ha mejorado desde el bloqueo que hicimos en abril. Pero, estamos esperando una respuesta a la solicitud de ropa térmica.Virgilio RodríguezTrabajadorYo creo que el proyecto va a traer beneficios y mejoras para todas las comunidades de esta zona.No conocemos más detalles.Raúl OrtízVecino de Yungas de VandiolaLos Tiempos/Parque Carrasco / Roger Medina Candia