El Procurador destacó la defensa del Estado.La empresa india esperaba cobrar unos 100 millones de dólares al país por los «perjuicios» de la intervención de 2012
Jesús Alanoca Paco @jesus_alanoca
El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, informó que Bolivia logró una victoria en una de las fases del arbitraje iniciado por la empresa Jindal Steel & Power (JSP) presentó ante la Corte de Comercio Internacional (CCI).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El día de hoy el Estado boliviano ganó la fase jurisdiccional en el arbitraje iniciado por Jindal. El tribunal se declaró incompetente respecto a #Bolivia y #COMIBOL y ya no son parte del proceso @ProcuraduriaB» (sic), informó la autoridad.
La siderúrgica india Jindal Steel & Power (JSP) busca cobrar unos 100 millones de dólares al Estado boliviano, a la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) y a la Comibol, por la intervención que fue sujeta por parte de las autoridades nacionales en julio de 2012.
Tuit del Procurador del Estado:
El día de hoy el Estado boliviano ganó la fase jurisdiccional en el arbitraje iniciado por Jindal. El tribunal se declaró incompetente respecto a #Bolivia y #COMIBOL y ya no son parte del proceso @ProcuraduriaB pic.twitter.com/WbomL8j100
— Pablo Menacho (@PabloMenachoD) 16 de noviembre de 2018
«El presidente @evoespueblo con visión de estadista creó las instancias de defensa legal del Estado, para que sirvan al pueblo boliviano y defiendan la recuperación de nuestros recursos naturales y empresas estratégicas«, agregó Menacho.
El Estado señaló la falta de competencia de la CCI basado en tres argumentos: que el Estado no es parte de contrato de riesgo compartido firmado entre Jindal y la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM); que tampoco formaba parte de la cláusula arbitral de riesgo competido; y en tercer lugar que “Bolivia no dio su consentimiento para ningún tipo de procedimiento arbitral”.
Manifestó que «hay que destacar el hecho que también el tribunal ha decidido que condena a Jindal por el pago de los costos incurridos en este proceso por parte del Estado, la suma de 360 mil dólares, y a Comibol por 263 mil dólares”, sin embargo, el proceso continúa únicamente en contra de la Empresa Siderúrgica del Mutún.
Fuente: eldeber.com.bo