El miércoles el Colegio Médico de Bolivia aceptó la invitación del Ministerio de Salud para reunirse el 3 de diciembre y presentar su propuesta y observaciones a la implementación del SUS
- Te puede interesar: El paro de hoy es nacional en los tres niveles y en la seguridad social
Rocabado adelantó que en esa reunión se hablará del financiamiento, recursos humanos, infraestructura y equipamiento para garantizar la atención a casi 6 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo.Los colegios médicos exigen aplazar la implementación del SUS hasta que hayan las condiciones óptimas para recibir a más pacientes.»No podemos encerrarnos en esa posición de que vamos a esperar que estén listos los 49 hospitales que se están construyendo para iniciar el SUS, eso no puede ser. Debemos ir de forma progresiva, dándole salud a la población de a poco», argumentó Rocabado.El ministro ratificó que el SUS comenzará a funcionar con un presupuesto de 200 millones de dólares del Tesoro General de la Nación, más 215 millones provenientes de las nueve gobernaciones del país.ABI / El Deber