Hace un año un gran número de actores que trabajaron con Woody Allen declaraban arrepentirse de ello. ¿Por qué la reacción a las acusaciones de acoso y violación de menores por parte del director de ‘Bohemian rhapsody’ no es la misma?

En octubre del año pasado, en un intento de poner la venda antes que la herida, Bryan Singer publicó un post en Instagram avisando de la futura publicación de un artículo (por aquel entonces en la revista Esquire) que según él haría “asunciones que son ficción e irresponsables” y que “había sido convenientemente programado para coincidir con el estreno de mi película, Bohemian Rhapsody”.
Hoy Bohemian Rhapsody se ha convertido en uno de los fenómenos de la temporada. Ha ganado el Globo de Oro a mejor drama y le ha dado a Rami Malek el de mejor actor de drama, el SAG y le ha colocado en primera línea para conseguir el Oscar al mejor actor.
¿Tenía entonces Bryan Singer motivos para sentir miedo por el futuro de la película? Sí y no.Sí, si nos atenemos a cómo han afectado los hechos recientes post me too a otros directores. Pensemos, por ejemplo, en Woody Allen. Las acusaciones de abuso a Dylan Farrow, una de sus hijos con Mia Farrow, se remontan a 1992, época en la que ya fueron públicas y notorias. Estaban enmarcadas en un proceso legal, la batalla por la custodia de los hijos del director y la actriz, dentro de la cual fueron desestimadas tras siete meses de investigación a cargo de un equipo de expertos. En 2014 Dylan Farrow publicó una carta en la que se reafirmaba en las acusaciones contra Woody Allen. En su apoyo se adhirieron algunas –pocas– celebridades como Lena Dunham. Sin embargo, no fue hasta final de 2017, post escándalo Harvey Weinstein, que los actores empezaron a desvincularse en tromba del director. Un resumen de algunas de las declaraciones hasta entonces:10 de noviembre de 2017, Ellen Page: “Hice una película de Woody Allen y es el mayor error de mi carrera. Me avergüenza haberla hecho. Todavía tenía que encontrar mi voz, no era quien soy ahora y me sentí presionada, porque ‘claro que tienes que decir sí a esa película de Woody Allen’”.9 de enero de 2018, Greta Gerwig: “Si hubiera sabido lo que sé ahora, no habría actuado en la película. No he vuelto a trabajar para él y no volveré a hacerlo. Las dos piezas de Dylan Farrow me han hecho darme cuenta de que he incrementado el dolor de otra mujer y tengo el corazón roto por este descubrimiento.11 de enero de 2018 Mira Sorvino : “Confieso que en la época en la que trabajé con Woody Allen era una actriz joven e inocente. Me tragué el retrato de los medios de las acusaciones de abuso contra tu padre como una consecuencia más de la retorcida batalla por tu custodia entre Mia Farrow y él y no miré más allá en la situación, por lo que lo siento terriblemente. Por eso también le debo a Mia una disculpa”.19 de enero de 2018 Colin Firth a The Guardian: “No volvería a trabajar con él”.Hasta Michael Caine, que presentó a Woody y a Mia, y que estuvo nominado al Oscar por Hannah y sus hermanas, ha declarado que no volvería a trabajar con él.¿Conclusión? Sí, Bryan Singer tenía motivos para estar asustado aunque, en el mejor de los casos y siendo muy benevolentes con él, no supiera qué era lo que se iba a publicar de él.No lo ha publicado Esquire, ni ha sido en octubre como él creía, pero el artículo de marras ha llegado. Cuatro hombres acusan a Bryan Singer de haberlos violado o acosado cuando eran menores. Y lo ha hecho en mitad de la carrera de premios, en la que Bryan Singer, ya, por de méritos profesionales propios, ha sido ninguneado.Y digo por méritos propios porque es por todos conocido que fue despedido por Fox de Bohemian Rhapsody a dos semanas de terminar el rodaje. Y todo lo que la prensa ha publicado de su participación en el mismo no le deja en buen lugar. Vanity Fair publicó declaraciones de fuentes del rodaje que hablaban de ausencias, impuntualidad, falta de profesionalidad, gritos, enfrentamientos con sus actores, abandono de uno de ellos del set de rodaje por su incapacidad para trabajar con el director…Algo que ya se sabía que había ocurrido, por ejemplo, durante la anterior película de Singer, X-men: Apocalipsis.Ni Rami Malek ni los productores de Bohemian Rhapsody lo mencionaron cuando salieron a recoger los dos Globos de Oro que recogió la película. ¿Fue solo por su falta de profesionalidad durante el rodaje? Da la impresión de que la sombra del acoso planeaba sobre el director por mucho que entonces no se hubiera publicado el reportaje en el que un buen número de hombres lo acusan de haberles acosado y/o violado.Ni después de la publicación ni antes resultan una sorpresa las acusaciones a Singer. El documental de Amy Berg, Un secreto a voces, estrenado en 2015 y centrado en el abuso sexual infantil en Hollywood, hacía referencias en varias ocasiones a él.
Fuente: revistavanityfair.es
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas