Los médicos rechazaron los acuerdos porque aseguran que vulnera la autonomía. Salud dice que tiene acercamiento técnico con el municipio de La Paz.El Gobierno a través del viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, volvió a llamar a las Gobernaciones departamentales de Tarija, Santa Cruz y La Paz a firmar el convenio para sumarse al Sistema Único de Salud (SUS). Esto para que los hospitales de tercer nivel de esas regiones cuenten con las inversiones programadas.“Que entren en la sensatez y prioricen el derecho de su población antes que el interés electoral o político”, dijo ayer Terrazas en entrevista en Patria Nueva.La autoridad espera que en los próximos días exista un avance para la firma de convenios con las tres gobernaciones.Hace una semana, el secretario de Salud de Santa Cruz, Óscar Urenda, rechazó el convenio porque atenta a la autonomía.En la misma línea, el Gobernador de Tarija, Adrián Oliva, aseguró que no firmarán el convenio, porque ya cuentan con un seguro y el director del Servicio Departamental de La Paz, Freddy Valle indicó que no le hicieron llegar el convenio.Terrazas manifestó que en el primer caso, se reunió con la Gobernación cruceña y se les entregó el convenio, pero lamentó que se hubiese utilizado el documento políticamente.En el caso de la Gobernación de Tarija, Oliva indicó que se vulnera la Ley de Autonomías y en el caso de La Paz, el SEDES no asistió a ninguna reunión que convocó el Ministerio para abordar el tema.“Lo que pedimos es que continúen invirtiendo lo que invierten, que paguen servicios básicos servicios generales. Nosotros le vamos a meter equipamiento, medicamentos e infraestructura”, puntualizó Terrazas al aclarar que el Gobierno no busca la transferencia de los nosocomios al nivel central, sino la coadministración.De acuerdo con el presidente del Colegio Médico de El Alto, Orlando Moreira, el ente colegiado rechazó la firma del convenio, porque atenta a la autonomía. Confirmó movilizaciones después de Carnaval.En tanto, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, informó que se reunirá con sus pares de Santa Cruz y Tarija para tratar ese tema.Pese al rechazo, el Gobierno garantizó que el 1 de marzo se implementará el SUS, y apura reuniones con los municipios.Terrazas sostuvo que ya tuvieron un acercamiento técnico con el municipio de La Paz y se espera que en los siguientes días exista una reunión con la ministra de Salud, Gabriela Montaño y el alcalde de La Paz, Luis Revilla. “Para afinar un convenio”.Acotó que en seis días 3.100 centros de salud de primer nivel y 77 de segundo nivel se implementarán el SUS. “Faltarían algunos de los 33 hospitales de tercer nivel que están en esas tres regiones para realizar la conexión de atención”, puntualizó.
Fuente: paginasiete.bo