Caen dos nuevos policías bolivianos involucrados en narcotráfico.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, afirmó el domingo que el narcotráfico no se oculta y que, por el contrario, se castiga a los culpables con la cárcel, como a los "narco-amautas", "narco-alcaldes" y "narco-policías", al tiempo de acusar a la oposición boliviana intenta mostrar a Bolivia como "narco Estado".
Otros tiempos: René Sanabria, en 2009, con el grado de coronel, en la FELCN. Foto ilustrativa
"Vamos a combatir al narcotráfico con la mayor contundencia, no nos interesa quién sea. No interesa si son familiares, un alto dirigente del partido (de Gobierno), si es un senador, un diputado, un ministro, un viceministro, no nos interesa cuántas estrellas tenga, si está metido en narcotráfico, si está metido en corrupción va ir a la cárcel", manifestó en una entrevista con medios estatales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Llorenti lamentó que algunos medios de comunicación incurran en "mentira tras mentira, tergiversación tras tergiversación, manipulación tras manipulación" para animarse a decir que "Bolivia es un narco Estado".
A su juicio, la extrema derecha mediática "está tratando de poner en riesgo el prestigio del país", tras el escándalo de la captura del director del Centro de Inteligencia y Generación de Información, René Sanabria, detenido por narcotráfico en Panamá.
"Es lo que ha querido posicionar la derecha mediática, la derecha parlamentaria, la derecha cívica, la derecha de los opinadores", acotó.
Llorenti advirtió que la oposición pretende "agendar" el retorno de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) a Bolivia, después que el presidente Evo Morales suspendió sus operaciones en 2008 por supuesto "espionaje" y "conspiración" contra su Gobierno.
La autoridad garantizó que la política "seria" y "contundente" que elaboró el Gobierno para combatir al narcotráfico no será mancillada por el caso de un general en retiro que -dijo -"merece la sanción más dura y nadie lo va a proteger". ABI
Caen dos nuevos policías bolivianos involucrados en narcotráfico
La Paz, 6 mar (ABI).- Un sargento y un cabo de la Policía boliviana fueron detenidos las últimas horas implicados en delitos de narcotráfico, con lo que ya suman 40 agentes procesados bajo la ley antidrogas Ley 1008, confirmó el domingo el ministro boliviano de Gobierno, Sacha Llorenti.
"Me reportaron que fueron detenidos dos policías porque están vinculados con el tráfico de drogas", sostuvo.
Aseguró que el Gobierno no "encubrirá a nadie" y ratificó que 38 policías que fueron dados de baja y enfrentan procesos judiciales por narcotráfico.
La semana pasada el Tribunal Superior Disciplinario de la Policía dio baja indefinida, sin goce de haberes, a los cuatro agentes involucrados con la red de tráfico de cocaína supuestamente liderada por el general en retiro, René Sanabria, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
El Tribunal falló contra del coronel Milton Sánchez Pantoja, del mayor Edwin Raúl Oña Moncada, y de los capitanes Franz Fernando Siles Ríos y Antonio Calderón Gil, detenidos el viernes 25 de febrero y enviados a la cárcel de San Pedro dos días después.
En el caso de Sanabria se asumirá similar fallo después que la Oficina de Responsabilidad Profesional de la Policía recabe la imputación formal de la autoridad competente.