El Gobierno busca modificar la Ley 466 de Empresa Pública para que la firma alemana ACI Systems tenga una representación en el directorio de la empresa mixta formada con Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB).
Con esta modificación del artículo 42 de la Ley 466, se busca que ambas empresas encaren de manera conjunta la industrialización de litio en el salar de Uyuni, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Alberto Echazú.
El artículo 42 menciona los requisitos que debe cumplir aquella persona que asuma un cargo ejecutivo o sea parte del directorio. La primera exigencia es que “debe contar con nacionalidad boliviana”.
Este requisito, de acuerdo a Echazú, fue observado por los miembros de la firma alemana, según explicó durante una entrevista en Radio Patria Nueva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La Ley 466 establecía que en las empresas mixtas todos los directores tenían que ser bolivianos y ellos nos reclamaron y nos dijeron por qué van a ser bolivianos si somos empresa alemana”,dijo a la emisora estatal.
Actualmente, la modificación a ese artículo se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional y prevé que sea promulgada en los siguientes días.
Bolivia prevé poner en marcha la producción de baterías de ion litio a escala industrial a partir de 2024, sobre la base de una sociedad constituida con dicha firma alemana.
Dijo que se calcula que el complejo de materiales catódicos, que incluye la planta de baterías de litio, se diseñará en 2021, comenzará a construirse desde 2022 y entrará en operación a finales de 2023 o comienzos de 2024.
FORMAN SOCIEDAD MIXTA PARA PRODUCIR
En octubre de 2018, YLB y la alemana ACI Systems firmaron una minuta para la constitución de una sociedad mixta entre ambas empresas, para industrializar y producir a gran escala baterías de ion litio a partir de los recursos contenidos en el salar de Uyuni, el desierto de sal continuo más extenso del mundo.
En diciembre del mismo año, ambas compañías fundaron la Empresa Pública Mixta YLB-ACISA-EM, cuyo principal objetivo es instalar plantas industriales para producir baterías de ion litio en Uyuni.
La sociedad establece una parte accionaria del 51% para el Estado boliviano, a través de YLB, y 49% para ACI Systems.
Fuente: lostiempos.com