Policía está en alerta en las fronteras tras la fuga de un mafioso italiano en Uruguay


Las autoridades nacionales enviaron a la Policía de fronteras un aviso sobre el mafioso italiano Rocco Morabito, fugado de una cárcel de Montevideo, Uruguay ¡,  para permanecer en alerta si intenta ingresar en Bolivia.

 El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo hoy a los medios que se tomó conocimiento de la fuga ocurrida el pasado lunes, en coordinación con Interpol.



 Romero añadió que si bien Bolivia no tiene «reporte o alerta de que estuviera ingresando» en su territorio el fugado, las autoridades del país «están tomando los recaudos correspondientes» de forma preventiva.

El ministro indicó que la foto de Morabito fue distribuida en puntos fronterizos, entre otras medidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La única información que se conoce sobre la fuga es la declaración de esta testigo, una mujer de unos 70 años que vio invadida su casa cuando se disponía a dormir.

La autoridad aseguró desconocer si el fugado tiene vínculos con Pedro Montenegro, detenido en Bolivia acusado de narcotráfico, pero adelantó que se recabará información al respecto.

 Montenegro se entregó a la Policía en mayo pasado después de que estuviera desde 2015 reclamado por Brasil, acusado de narcotráfico hacia Europa, en un caso que según las autoridades bolivianas tiene ramificaciones en países como Colombia, Brasil y Panamá.

Morabito, jefe de la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa, escapó en la madrugada del pasado lunes de una cárcel de Montevideo junto con otros tres criminales internacionales, mediante un boquete en las azoteas del edificio.

 Rocco Morabito fue arrestado en septiembre de 2017 en Uruguay, donde residía desde hace una decena de años con un pasaporte brasileño con identidad falsa.

 El mafioso fue condenado por asociación criminal, tráfico de drogas y otros delitos graves a más de 30 años de cárcel, después de que los investigadores del caso advirtieran que se ocupara desde Sudamérica de enviar droga a Italia.

 El conocido como el «rey de la cocaína de Milán» estaba en la mira de la Justicia desde hace 23 años y se encontraba entre los cinco criminales más buscados de Italia, cuyo Gobierno anunció que que pedirá explicaciones a Uruguay por una fuga que considera «grave».

Hoy la policía uruguaya detuvo a uno de los tres reclusos que fugaron junto al capo mafioso, informaron fuentes oficiales.

Leonardo Abel Sinopoli Azcoaga, quien estaba detenido por un delito de falsificación de documento y hurto, y pedido en extradición por la Justicia de Brasil, fue capturado cuando intentaba desplazarse hacia la frontera de ese país desde el norteño departamento de Salto.

Un llamado anónimo a la policía terminó con la fuga de Sinopoli.

El gobierno no ha dado aún explicaciones públicas de cómo se produjo la fuga de quien fuera uno de los 10 delincuentes más buscados del mundo, detenido en Uruguay desde 2017.

Fuente: lostiempos.com


×