Piden al Gobierno respeto a la fuente laboral de más de 500 mil comerciantes de todo Bolivia.
Comerciantes de ropa usada deciden radicalizar medidas a partir del lunes
Los comercializadores de prendas usadas radicalizarán medidas de presión a partir del lunes si el Gobierno no atiende su principal demanda que es la eliminación del Decreto Supremo 28761, que prohíbe la internación y la venta de esa mercadería en el país.
Uno de los delegados del sector, Amadeo Tapia, pidió el respeto a la fuente laboral de más de 500 mil comerciantes de todo el país, cree que es inviable la reconversión debido al crecimiento del sector y el fracaso del Gobierno en su intento de cambiar la prendería usada por nacional, según las decisiones del cabildo las medidas se radicalizará “hasta las últimas consecuencias”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se pactó con los comités departamental de todo el país, desde el lunes nuevamente empezar con movilizaciones más contundentes y masivas, para el Gobierno es fácil decir que desaparezca la ropa usada, estamos firmes en nuestra decisión, estaremos hasta las últimas consecuencias”, declaró Tapia a Radio Fides.
El sector se movilizó en las principales capitales del país con bloqueos, en La Paz una marcha desde la altura de la Apacheta recorrió la carretera La Paz-Oruro exigiendo la legalización de la importación de prendas usadas seleccionadas.
Radio Fides / Oruro