La Paz / Cinco personas de la mina San Cristóbal instalaron la noche de este jueves, frente al Ministerio de Trabajo, el primer piquete de huelga de hambre exigiendo la anulación de la resolución que deja sin efecto un laudo arbitral que los favorecía con el pago de dominicales, horas extras y días trabajados en feriados.
Por otro lado, un ampliado de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) determinó respaldar de forma “contundente” a los mineros en conflicto y advirtió con el inicio de medidas de presión, sin dar mayores detalles.
Mineros de San Cristóbal instalaron carpas e iniciaron una vigilia frente al Ministerio de Trabajo, en el centro paceño, desde hace varios días. El miércoles fueron anoticiados de la anulación del laudo arbitral, tras una reunión de sus dirigentes liderados por el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, con autoridades del Ejecutivo.
El Gobierno los convocó para las 09.00 de este viernes con la finalidad de reinstalar el diálogo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Mañana (viernes) habrá un acercamiento con el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), la FSTMB, ministro de Minería (César Navaro) y los sindicatos de la empresas para dilucidar el tema, pero en el ampliado se ha determinado que esto tiene que llegar a buenos acuerdos. No descartamos radicalizar las medidas de presión”, advirtió Modesto Calle, delegado minero de base de San Cristóbal.
«Si no se devuelve el derecho laboral a los trabajadores, no se revoca la resolución administrativa ilegal que han sacado, los trabajadores en pie de lucha accionaremos nuestra armas de lucha”, sostuvo el ejecutivo de la FSTMB Orlando Gutiérrez.
Los mineros de las empresas Tierra SA, Amayapampa y San Cristóbal se encuentran hace varios días movilizados en la ciudad de La Paz. En el caso de Tierra SA y Amayapampa se logró acuerdos el martes, pero decidieron permanecer para apoyar a sus compañeros de San Cristóbal.