Tras el desistimiento del gobierno boliviano a presentar un proyecto de resolución sobre la demanda marítima en la Asamblea General de la OEA, parlamentarios de oposición pidieron la renuncia del canciller David Choquehuanca (foto) por “el fracaso de una política exterior que está aislando a Bolivia en el contexto internacional”.
Así lo afirmó esta tarde el diputado Franz Choque (CN), para quien “La derrota en la OEA confirma el fracaso de la política exterior de Evo Morales. Al igual que en la Cumbre de Cancún, Bolivia quedó aislada del contexto internacional”.
“La política internacional de Evo y Choquehuanca está aislando a Bolivia, al acercarla demasiado al club de las dictaduras. Bolivia debe dejar la errada política de acercamiento con regímenes como los de Ahmadinejad, Gadafi y Chávez, y acercarse a las democracias de economía de mercado”, dijo.
El parlamentario orureño agregó que “Sin duda, en la derrota de la OEA ha pesado el grave error cometido la semana pasada con la visita del ministro de defensa de Irán a Bolivia, Ahmad Vahidi, que generó molestias en varios países de la región, no sólo en Argentina”.
Por su parte, el diputado tarijeño Adrián Oliva (Convergencia Nacional) aseveró que “Con esta errada política exterior, estamos cada vez más lejos del mar”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El problema es que el gobierno de Evo Morales perdió tiempo durante 5 años en la agenda bilateral de los 13 puntos con Chile, que ya denunciamos el año pasado. Y recién al darse cuenta de su error descubrieron tardíamente el multilateralismo”, indicó.
Oliva subrayó que “Con esta política de aislamiento internacional, Bolivia va camino a convertirse en un Estado Paria. La sucesión de fracasos en la política exterior nos lleva a exigir la renuncia del canciller David Choquehuanca, como principal responsable del creciente aislamiento del país”.